La Diputación de Jaén realizará una campaña de sensibilización para la separación de los residuos orgánicos


 

La Diputación Provincial de Jaén llevará a cabo en los próximos meses una campaña de sensibilización e información para fomentar y mejorar la separación de los residuos orgánicos. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto de implantación de recogida selectiva de biorresiduos provincializada, financiado con fondos Next Generation EU dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se realizará en su primera fase en los municipios de Linares, La Carolina, Los Villares, Andújar, Rus, Villacarrillo, Peal de Becerro y Villardompardo.

fotonoticia_20230322130823_690.jpg

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, explica que con esta campaña “se pretende sensibilizar a la ciudadanía al objeto de aumentar la recogida separada de biorresiduos para su posterior tratamiento, algo que va permitir un mayor aprovechamiento de los residuos orgánicos producidos en la provincia y su transformación en compost, que a su vez podrá tener diverso uso, principalmente agrícola, para la recuperación de espacios degradados o la generación de biogás”. De este modo, apunta el diputado provincial, “avanzaremos en la implantación de la economía circular conforme a lo que establece la normativa comunitaria, promoviendo su reutilización y reciclado frente la incineración o el vertido”.

Con un presupuesto de licitación cercano a los 105.000 euros, esta campaña informativa pretende alcanzar una población de en torno a los 60.000 habitantes. De este modo, tanto en Linares como en La Carolina se centrará en bares, restaurantes y comercios de proximidad, mientras que en Andújar se pondrá el foco en tres zonas de la ciudad. En los municipios de Los Villares, Rus, Villacarrillo y Peal de Becerro el despliegue de recogida selectiva se realizará en toda la localidad, mientras que en Villardompardo se prevé la realización de una prueba piloto de recogida puerta a puerta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera