La Diputación de Jaén planta más de medio millar de árboles en las tres vías verdes que gestiona en la provincia


La Diputación de Jaén ha plantado más de medio millar de árboles en las tres vías verdes que gestiona en la provincia de Jaén, -Camino Natural Vía Verde del Aceite, Camino Natural Vía Verde de Segura y Camino Natural Vía Verde del Guadalimar-. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha visitado el Camino Natural Vía Verde del Aceite en el término municipal de la ciudad de Jaén, donde ha comprobado las labores de riego que se realizan en el arbolado de nueva plantación. “En esa mejora continua que la Diputación lleva a cabo en las tres vías verdes, hemos seguido apostando por la reforestación. De este modo, en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) hemos llegado a plantar en las tres vías 550 árboles, 196 solo en la Vía Verde del Aceite, plantaciones que requieren en verano de un riego extraordinario, con el objetivo de mejorar el bienestar del usuario que transita por cada una de nuestras vías verdes”.

20240624 Visita Via Verde del Aceite en Jaén 2.jpg

Durante este año se han invertido en estas infraestructuras cerca de 190.000 euros con cargo al PFEA para acometer los trabajos de plantación de arbolado y arbustos de ámbito mediterráneo, desbroces y mantenimiento, así como la limpieza de zonas de drenaje y cunetas. En concreto, en el Camino Natural Vía Verde del Aceite se han plantado 196 árboles a lo largo de su trazado en la provincia de Jaén; mientras que en el Camino Natural Vía Verde de Segura se han incorporado 197 árboles, principalmente a su paso por Villarrodrigo y Génave. Por último, en el Camino Natural Vía Verde del Guadalimar se han plantado 157 árboles en los términos municipales de Ibros y Torreblascopedro.

El diputado de Agricultura y Ganadería señala que la reforestación de estas infraestructuras es una medida de adaptación a las consecuencias del cambio climático, para mejorar las sombras y el disfrute de los usuarios. En este sentido, Javier Perales ha aprovechado para solicitar a las personas que pasean o hacen deporte por estas vías verdes que “durante el verano, y teniendo en cuenta las altas temperaturas que sufrimos en nuestra provincia, extremen la precaución y eviten las horas de mayor calor para poder disfrutar de nuestras vías verdes”. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"