La Diputación de Jaén participa en un encuentro de trabajo de la Asociación Española de Municipios de Montaña


El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido un encuentro de trabajo de la Asociación Española de Municipios de Montaña EsMontañas, de la que forma parte la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en esta reunión junto al presidente de esta entidad, Miguel Gracia, y el secretario general de Reto Demográfico, Francesc Boya. “Un día muy especial para el municipalismo de la provincia de Jaén y en especial para los pequeños municipios de montaña, que en teoría, tienen más dificultades. Aprovechamos la presencia en la provincia de Jaén del presidente de la Asociación de Municipios de Montaña para dar a conocer este colectivo, que permite darle voz a los municipios de montaña, a aquellos vecinos y vecinas que viven en circunstancias singulares pero que en muchos casos son verdaderas oportunidades”, ha señalado Reyes.

20231130 Encuentro de trabajo Asociación EsMontaña 1.jpg

Alcaldes y alcaldesas de los municipios jiennenses que forman parte de esta asociación, así como de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de zonas de montaña, han sido convocados a este encuentro “para conocer en qué se está trabajando y las oportunidades que tienen de cara al futuro inmediato”, ha apuntado el presidente de la Diputación de Jaén.

El presidente de EsMontañas, Miguel Gracia, ha explicado la posición y los planteamientos de esta entidad en defensa de los ciudadanos de los municipios de montaña y ha puesto el acento en la “necesidad de mantener estos territorios vivos, porque son fundamentales para la sostenibilidad”. En este sentido, ha subrayado la importancia de “este lobby para ejercer una presión y lograr esas compensaciones territoriales tan necesarias en las que estamos trabajando, así como para convencer a aquellos que nos están legislando”.

Por último, el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francesc Boya, ha afirmado que “prestamos mucha atención a los municipios de montaña porque son los que tienen más dificultades y las zonas de montaña son las que están más castigadas por los problemas de la despoblación”, y se ha referido a la estrecha colaboración tanto con la Asociación Española de Municipios de Montaña, como con las diputaciones provinciales. “Nos ponemos a disposición de los alcaldes para que puedan aprovechar todas las políticas que se han puesto en marcha durante estos últimos años, fundamentalmente de apoyo a las administraciones locales frente al gran reto de la despoblación y del nuevo desarrollo rural que exige este nuevo tiempo que estamos viviendo”.

La Asociación EsMontañas, que ha cumplido su décimo aniversario, tiene como objetivo promover estrategias de impulso y cohesión entre estas zonas de montaña y poner en valor a sus municipios y sus reivindicaciones. Un total de 15 municipios de la provincia de Jaén están adheridos a esta entidad -Aldeaquemada, Baños de la Encina, Bedmar y Garcíez, Cambil, Cazorla, Chiclana de Segura, Hornos de Segura, La Iruela, Navas de San Juan, Orcera, Quesada, Santiago Pontones, Segura de la Sierra, Torres y Valdepeñas de Jaén- de cuya junta directiva forma parte la Diputación de Jaén, así como la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén y el alcalde de Aldeaquemada.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.