La Diputación de Jaén participa en la reunión anual de coordinación de la campaña del 8 de marzo


La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha participado en la reunión anual de coordinación de la campaña del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. En esta sesión de trabajo, que se ha celebrado en la ciudad de Córdoba y en la que han estado presentes las responsables y técnicas de igualdad de las distintas administraciones provinciales andaluzas, se ha consensuado tanto el lema de la campaña como el manifiesto reivindicativo que se leerá el próximo 8M de forma conjunta en toda la región.

20250207_Reunión anual de coordinación 8M (1).jpg

“En este nuevo 8 de marzo tenemos que seguir alzando la voz, tiene que ser un 8M reivindicativo, ya que ha crecido de manera exponencial el número de discursos negacionistas, antifeministas y machistas que ponen en duda los derechos de las mujeres”, ha resaltado la vicepresidenta primera de la Diputación, que asimismo ha añadido que “con este retroceso que estamos observando es importante seguir trabajando por la igualdad entre hombres y mujeres, porque la igualdad real tiene que ser no sólo un objetivo, sino también una realidad”.

En la misma línea, la responsable del área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud ha puesto de relieve que “tenemos unas leyes que nos avalan, pero evidentemente tenemos que seguir trabajando para conseguir esa igualdad real”. “Por ello, el 8 de marzo es una oportunidad para reivindicarnos y decir que los derechos de las mujeres no se tocan, ya que no estamos dispuestas a dar ni un paso atrás”, ha apostillado Medina, que asimismo ha recordado que “todas las políticas y actuaciones que llevamos a cabo desde la Diputación de Jaén van encaminadas precisamente a lograr ese objetivo, la igualdad entre hombres y mujeres”.

Este encuentro de trabajo forma parte de las distintas reuniones que llevan a cabo las diputaciones andaluzas a lo largo del año con el objetivo de coordinar las campañas de sensibilización que se desarrollan tanto en el marco del 8 de marzo, como en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha