La Diputación de Jaén lanza un grito contra la violencia hacia las mujeres ¡Basta!


La Diputación de Jaén ha celebrado un acto institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en el que se ha dado lectura a una declaración institucional, se ha realizado una ofrenda floral en memoria de las víctimas de la violencia machista y se ha procedido a una lectura poética a cargo de Lola Fontecha acompaña al violín por Ruth González. “Queremos simbolizar lo que significa el día internacional de lucha contra la violencia de género frente a la que Diputación viene trabajando los 365 días del año. Estamos convencidas de que es necesario eliminar y suprimir las desigualdades porque en ese camino de la igualdad lograremos erradicar la violencia”, ha destacado la vicepresidenta primera de la Diputación, Pilar Parra, que ha estado acompañada por la diputada de Igualdad, Francisca Medina, así como por miembros de la Corporación provincial en un acto que ha tenido lugar en la lonja del Palacio Provincial y que ha contado además con la presencia de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Teresa Vega, y representantes de diferentes instituciones y entidades de la provincia.

20171124 Depositando un ramo de flores 1.jpg

“La educación es la mejor herramienta de prevención y concienciación, y hay que incidir en la gente joven donde estamos viendo una involución”, ha alertado Pilar Parra que ha apuntado que “los jóvenes no dan importancia a determinadas conductas de la pareja y tenemos que encender la luz roja para defender y utilizar todos los instrumentos posibles para la igualdad”. En este sentido, la vicepresidenta de la Diputación también ha incidido en la necesidad de una formación con perspectiva de género. “Un juez, un trabajador social o un abogado requieren formación en perspectiva de género y eso supone cooperación y trabajo de género”.

La diputada de Igualdad, Francisca Medina, que ha sido la encargada de leer el manifiesto conjunto de las ocho diputaciones andaluzas contra la violencia de género, ha subrayado ante el último caso acaecido, que “esto no hace más que indicar el grave problema social y de Estado que tenemos. En los últimos diez años, desde que tenemos estadísticas, son más de 900 las mujeres que han muerto asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, y este año hay que incidir en el número de menores, ocho, que han muerto a manos de sus padres”. Frente a estas cifras, la diputada de Igualdad, ha insistido que “no es un problema solo de mujeres, sino de toda la sociedad. Las instituciones tenemos una responsabilidad, y la coordinación entre instituciones es fundamental, pero tenemos que dar un paso más. Por eso, el Pacto de Estado tiene que empezar ya a funcionar y eso significa que se dote a los ayuntamientos de los recursos necesarios para atender a las mujeres y a sus hijos e hijas, porque son la administración más cercana a la ciudadanía”, ha reclamado





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.