La Diputación de Jaén avanza en la modernización y transformación digital de los ayuntamientos de la provincia


La Diputación de Jaén avanza en la modernización y transformación digital de los ayuntamientos a través de cuatro proyectos destinados a mejorar la administración electrónica y la gestión municipal. Para su ejecución, la Administración provincial invierte más de 4,5 millones de euros de los que 3 millones de euros se financian a través de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “La disponibilidad de estos fondos era y es una oportunidad que no podíamos dejar pasar desde la Diputación de Jaén. La estrategia que hemos diseñado engloba un proyecto integral de modernización y transformación digital que va a dar respuesta a las necesidades de las mujeres y hombres que viven en los municipios de menos de 20.000 habitantes, ofreciéndoles una administración pública más cercana, más ágil y más eficaz, y va a hacer que los ayuntamientos estén a la vanguardia tecnológica y digital”, destaca la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco.

Captura-de-Pantalla-2023-06-13-a-las-14.32.12-1630x815.png

La puesta en marcha de oficinas virtuales en los ayuntamientos, una plataforma interoperable de tramitación eficiente, el desarrollo de integración con la Carpeta Ciudadana y la virtualización de los puestos de trabajo en los ayuntamientos son los cuatro grandes proyectos en los que ya trabaja la Administración provincial. Para el desarrollo de los tres primeros, la Diputación ha destinado una inversión de más de 4,5 millones de euros para la adquisición de una licencia de uso, instalación, parametrización y puesta a disposición de un Sistema de Administración Electrónica y Gestión Municipal para las entidades locales de la provincia de Jaén con población inferior a 20.000 habitantes, así como la migración de los datos tratados en los aplicativos actuales.

“Se trata de una herramienta completa que permitirá dar respuesta al principio de interoperabilidad, lo que acercará la administración electrónica a la ciudadanía. Su finalidad es conseguir la visibilidad global de las corporaciones locales de la provincia de Jaén, mediante la estandarización y unificación de las plataformas tecnológicas existentes y futuras, integrando datos y aplicativos para obtener información en tiempo real que permita interactuar con la ciudadanía”, explica la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, que señala que en este momento está en proceso la implantación y migración de todos los ayuntamientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.