La Diputación colabora en la remodelación y el mantenimiento de diversos espacios públicos en Huesa


La Diputación de Jaén ha colaborado en la remodelación de diversas infraestructuras y el mantenimiento de varios espacios públicos de Huesa, unas actuaciones que se han llevado a cabo con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario 2020 (PFEA). El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, y el alcalde de esta localidad, Ángel Padilla, han visitado el resultado de estas obras que “han contado con una inversión total de casi 427.000 euros, de los que la Diputación ha aportado 33.121 euros correspondientes al 25% del coste de los materiales”, destaca el diputado, quien recuerda que en las obras incluidas en este programa, la mano de obra está sufragada por el Servicio Estatal de Empleo y los materiales se financian a través de un convenio entre la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

Diputación en Huesa 21.jpg

“Las intervenciones ya finalizadas incluyen la mejora de zonas verdes, la limpieza de distintos espacios y edificios públicos, la pavimentación de algunas calles y, sobre todo, una obra en la que el Ayuntamiento está poniendo una especial dedicación, que es la remodelación de la piscina municipal”, detalla José Castro. Así, en la piscina “se han modificado el entorno del bar restaurante, los vestuarios y las zonas verdes, de modo que este verano estará a disposición de los ciudadanos y ciudadanos de Huesa”, concluye el diputado.

En lo que respecta a la limpieza y el mantenimiento de jardines, parques públicos y zonas verdes del municipio, se han realizado sobre el jardín municipal, situado en la avenida Primero de Mayo; el Parque de la Ciencia, en la carretera de Úbeda; y el parque Huesa por la Paz, en la avenida del mismo nombre. Además, se han mejorado los anexos al consultorio médico, el cementerio municipal, el campo de fútbol y las piscinas y zonas verdes existentes en las pedanías de Ceal y el Cerrillo.

Por otro lado, se han adecentado diversas calles, con pavimento de hormigón impreso, en concreto las vías Callejón del Cura, Doctor Fages, Travesía Horno, Rafael Zabaleta, de la Martirio, Santa Lucía, San José y Granada. Finalmente, se han llevado a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento de edificios públicos y calles principales de la localidad, así como de áreas de uso público como espacios deportivos, cementerio y edificios municipales.

Estas actuaciones se suman a las anteriormente realizadas con cargo al PFEA del año 2019, a través de las cuales y con una inversión superior a los 440.000 euros, ya se habían pavimentado las calles Moral, Carasoles Bajos, Ceal, Travesía Pablo Picasso, Málaga y camino del Rincón, además de actuar también sobre las zonas verdes y la limpieza y el mantenimiento de los edificios públicos de la localidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.