La Diputación colabora a través del PFEA para mejorar la pavimentación de diferentes calles de Iznatoraf


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, se ha desplazado hasta Iznatoraf para conocer junto al alcalde de este municipio, Pascual Manjón, algunas obras que se están llevando a cabo para mejorar la pavimentación de distintas calles de esta localidad a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), en cuya financiación colabora la Administración provincial.

20220115 Visita actuaciones Diputación en Iznatoraf 1.jpg

En concreto, ambos responsables han recorrido la Avenida de Andalucía, “una de las vías que se están acondicionando en el marco de un proyecto que tiene un presupuesto global de 187.000 euros, de los que la Administración provincial aporta más de 13.000 euros, los correspondientes al 25% del coste de los materiales necesarios para acometer estas obras”, según detalla Agea.

En este proyecto del PFEA correspondiente al ejercicio 2021 también están contempladas otras intervenciones, como la pavimentación de diferentes tramos de la Cuesta de la Cava, de la calle Saucos, la calle Baja y la calle San Jorge, además de la sustitución del forjado de un edificio municipal situado en la calle del Horno y trabajos de mantenimiento y limpieza en zonas verdes de Iznatoraf.

Por obras como estas, el diputado de Infraestructuras Municipales considera que “el PFEA es importantísimo, sobre todo para los municipios pequeños, tanto para mantener la población en el territorio como para poder vivir dignamente en nuestras poblaciones”. En esta línea, José Luis Agea reitera que “todas estas actuaciones de urbanización, de actualización de redes y también de inversiones en infraestructuras municipales hacen que se pueda vivir dignamente en una localidad pequeña igual que en una más grande”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.