La Diputación apuesta este verano por la sensibilización ambiental con la reanudación del programa “Recrea en verde”


La Diputación de Jaén mantiene su apuesta por la educación medioambiental en centros escolares y municipios con la reanudación del programa “Recrea en verde”, que viene desarrollándose desde 2013 y que este año se había visto aplazado en los centros educativos debido al Covid-19. Sin embargo, de cara a este verano, podrán participar los ayuntamientos de la provincia para ofrecer durante los meses estivales los distintos talleres de educación y sensibilización ambiental. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, destaca que esta nueva convocatoria tiene como objetivo “concienciar sobre el respeto a la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático”.

20200619 Recrea en verde.jpg

Desde la Administración provincial se pone a disposición de los consistorios que deseen participar un grupo de talleres, de temática diversa, pero todos enmarcados dentro del campo de la conservación del medioambiente y el respeto y conocimiento del entorno natural. Con ellos, la Diputación facilita a los municipios, especialmente a los más pequeños, la posibilidad de organizar acciones de educación ambiental de calidad. Ejemplo de ello son los huertos escolares, actividad que comenzó en los colegios, pero a la que los ayuntamientos pueden dar continuidad para que no queden abandonados en época de vacaciones escolares.

El listado de opciones incluye aceite de oliva y cosmética; apicultura; arquitectura sostenible; biodiversidad y rapaces; cambio climático; modelos empresariales sostenibles; senderismo y vías verdes; productos locales; consumo sostenible; huertos urbanos; jardinería en maceta; movilidad sostenible; aceite y naturaleza; cielo nocturno; olivares vivos; optimización energética del hogar; ornitología; reutilización; recuperación de oficios tradicionales; tus animales, tu responsabilidad; y uso térmico de la biomasa. En total, 21 talleres que se podrán llevar a cabo en lo que resta de año.

Pedro Bruno destaca la importancia de este tipo de actividades, especialmente en una provincia como la de Jaén, tan importante en el aspecto medioambiental, ya que “posee un extraordinario patrimonio natural con cuatro parques, uno de ellos, el de Cazorla, Segura y las Villas, el más grande de España y el segundo mayor de toda Europa, y que cuenta además con más del 33 por ciento de su superficie dentro de espacios protegidos”. Todo ello ha llevado a la Diputación a la continuidad anual de estos talleres, que en el año 2019 incluyeron 27 actuaciones de las que se beneficiaron 2.900 personas, y que hasta marzo de este año ya se habían celebrado una decena, con un total de 400 participantes. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.