La Diputación apoya con 130.000 euros una veintena de proyectos empresariales impulsados por jóvenes titulados


La convocatoria de subvenciones que la Diputación realiza desde hace unos años para fomentar la iniciativa empresarial por parte de jóvenes titulados universitarios o de Formación Profesional Superior ya tiene beneficiarios en 2020. En total, son 21 los proyectos empresariales que contarán con apoyo de la Administración provincial para ponerse en marcha. Estas nuevas empresas, que están distribuidas por buena parte del territorio provincial, se repartirán los 130.000 euros con que está dotada esta convocatoria incluida en el Plan de Empleo y Empresa 20 20 de la Diputación.

Plan_de_Empleo_y_Empresa_20201.jpg

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, recuerda que estas ayudas favorecen “la realización de diferentes inversiones en el inmovilizado material necesario para la puesta en funcionamiento de nuevas iniciativas empresariales que se desarrollen por parte de jóvenes titulados universitarios o de Formación Profesional Superior empadronados en nuestra provincia”. En concreto, estas ayudas permiten financiar un porcentaje del coste final de los gastos subvencionables, con un límite por proyecto del 40% y un límite máximo por empresa de 20.000 euros.

Entre las iniciativas que contarán con apoyo de la Diputación, Carmona apunta que hay desde “gabinetes de ingeniería a centros de educación infantil, clínicas de nutrición y estética, firmas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de puericultura, laboratorios de prótesis dental, estudios de arquitectura, nuevas consultorías jurídicas y de abogados, servicios de fisioterapia, de apoyo a la selvicultura y desbroce de montes, empresas de asesoramiento y gestión, consulta de logopedas o servicios de comunicación y marketing digital, por poner algunos ejemplos”.

Esta convocatoria es una de las numerosas iniciativas enmarcadas en el Plan de Empleo y Empresa 20 20, que “ha contado con un gran respaldo y que ha dado la oportunidad a jóvenes con una titulación académica de nuestra provincia de poder iniciar una actividad o una nueva idea de negocio allá donde estuviera instalada”, según remarca Luis Miguel Carmona. Con propuestas como esta “lo que pretendemos desde la Diputación es contribuir al desarrollo social y económico jiennense y continuar en la lucha contra la despoblación, que es uno de los principales retos que tenemos en estos momentos”, concluye el diputado de Empleo y Empresa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.