La Diputación acomete obras para mejorar el firme y ensanchar la Avenida de Noguerones en La Bobadilla


La Diputación de Jaén está acondicionando la travesía de la antigua JV-2332 a su paso por la entidad local autónoma de La Bobadilla (Alcaudete), una obra que permitirá ensanchar tanto la calzada como mejorar el firme de esta vía. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado junto al alcalde de Alcaudete, Valeriano Marín, y el alcalde de La Bobadilla, Manuel La Torre, las obras que se están ejecutando en esta carretera, a las que la Administración provincial va a destinar cerca de 146.000 euros.

20210209 Ampliación travesía de la antigua JV-2332 en La Bobadilla 4.jpg

Durante su visita, Castro ha explicado que “en la actualidad este tramo de carretera, que es un tramo urbano de una antigua vía de interés agrario de la que es titular la Diputación, se encuentra en un estado que presenta muchas deficiencias”. Por ello se ha redactado este proyecto “que ya estamos llevando a cabo, puesto que las obras están iniciadas, y que consiste en el ensanche de la Avenida de Noguerones así como en la ejecución de un nuevo firme que subsane los problemas de blandones y agrietamientos que actualmente se dan”, según ha detallado el responsable de Infraestructuras Municipales de la Diputación.

La ampliación planteada posibilitará, como destaca José Castro, “la correcta circulación de vehículos en las dos direcciones, ya que hay que tener en cuenta que es una travesía cruzada en ambos sentidos por vehículos agrícolas”. Por ello se ha proyectado “una nueva sección de 6,5 metros con un arcén que permita también el paso peatonal sin ningún tipo de problema”, ha apostillado el diputado.

En definitiva, con esta intervención “se favorece la seguridad de la circulación”, ha subrayado José Castro, quien ha añadido que “también vamos a mejorar la evacuación de las aguas”, por lo que el proyecto completo tiene “un presupuesto de ejecución de casi 146.000 euros, que aunque cuenta con un periodo de ejecución de seis meses estimamos que para el mes de mayo como muy tarde estas obras se encontrarán ya prácticamente concluidas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.