La Diputación acerca la Junta Arbitral de Consumo hasta 14 municipios jiennenses


La Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo un proceso de descentralización de la Junta Arbitral de Consumo que ha permitido acercar ya hasta 14 municipios jiennenses este sistema de resolución extrajudicial de conflictos entre consumidores y empresas o profesionales. Esta descentralización, impulsada este año, "ha conllevado un aumento notable de las solicitudes de arbitraje recibidas en los seis primeros meses de 2021, que han sido 174 frente a las 162 que se recibieron a lo largo de todo el año anterior", destaca el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo.

Junta Arbitral Consumo1.jpg

En este sentido, Hidalgo señala cómo este proceso ha permitido acercar más a la ciudadanía este servicio gratuito que ofrece la Diputación de Jaén. "Con anterioridad, para celebrar las audiencias de arbitraje, y resolver las reclamaciones presentadas por los consumidores, era imprescindible trasladarse a la capital, lo cual suponía una limitación para ciudadanos de municipios más alejados", apunta. Así, tras la firma de acuerdos con 14 ayuntamientos jiennenses para la celebración de audiencias de la Junta Arbitral de Consumo en sus respectivos municipios, "damos una mayor comodidad y facilidad para presentar estas reclamaciones y que se resuelvan mediante arbitraje", señala Hidalgo.

Andújar, Baeza, Beas de Segura, Cazorla, Jódar y Linares, entre otros municipios, acogen ya la realización de audiencias a través de este proceso de descentralización, del que el diputado de Servicios Municipales destaca "la estrecha colaboración entre Diputación con los ayuntamientos de estas localidades y Oficinas Municipales de Información al Consumidor, que han contribuido a dar a conocer esta vía de resolución de litigios surgidos entre personas consumidoras y empresas", destaca el diputado de Servicios Municipales.

En la actualidad, son en torno a 3.500 las empresas que se encuentran adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, que es una herramienta extrajudicial gratuita para la resolución de reclamaciones y conflictos entre los consumidores o usuarios y las empresas o profesionales. A través de este sistema, ambas partes de forma voluntaria, encomiendan al órgano arbitral, que actúa con imparcialidad, independencia y confidencialidad, la decisión sobre el mismo. Este sistema destaca por su rapidez, ya que tiene que resolver en un plazo de tres meses desde que se inicia el procedimiento, su eficacia y su gratuidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite según el aforo. UPA confía en que el precio no baje de 4 euros. Municipios de montaña se reúnen en La Iruela. La Junta mejora el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Sube el paro en septiembre. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.