La Diputación abre el periodo de información pública antes de expropiar los terrenos del campo de pruebas del CETEDEX


La Diputación Provincial de Jaén sigue adelante con el procedimiento que está llevando a cabo por vía de urgencia para dotar de terrenos al futuro campo de pruebas avanzadas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) en Jaén. Después de que en el pleno del pasado 1 de abril se aprobara el acuerdo de declaración de utilidad pública e interés social para la expropiación de las 640 hectáreas donde se ubicarán estas instalaciones complementarias del campus principal del CETEDEX, esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Jaén, entre otros medios, el anuncio de la apertura del periodo de información pública para que los 83 propietarios de estos terrenos puedan presentar alegaciones a este procedimiento.
 

20240414_Firma_convenio_Diputacixn-INTA_construccixn_campo_pruebas_avanzadas_x2x.jpg

Con este anuncio “damos un nuevo paso y cumplimos nuestro compromiso de poner a disposición del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) las 640 hectáreas que necesita, como se pone de manifiesto en el convenio que recientemente firmamos con esta entidad adscrita al Ministerio de Defensa, para construir el campo de pruebas avanzadas donde se podrá experimentar con los vehículos autónomos y hacer pruebas antidrón”, subraya el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, quien resalta “el gran esfuerzo que estamos haciendo para que el CETEDEX sea una realidad lo antes posible y se pueda cumplir ese compromiso del Gobierno de España con nuestra provincia”.

En esta línea, recuerda “los 23,5 millones de euros que hemos aprobado para el pago de la expropiación de las 640 hectáreas que se ha estimado que son precisas para albergar este campo de pruebas avanzadas que completa el CETEDEX”, un centro tecnológico sobre el que incide en el hecho de que “es estratégico y añadirá valor a nuestra provincia tanto por la enorme inversión que supone, más de 220 millones de euros, como por la gran cantidad de empleo que generará, unos 2.600 puestos de trabajo entre directos e indirectos, y por el desarrollo socioeconómico, académico, de innovación y tecnológico que supondrá para nuestra tierra”. 

Las personas afectadas por esta expropiación tendrán de plazo hasta el próximo 2 de mayo para presentar sus alegaciones.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.