La DGT pone en marcha una nueva campaña de vigilancia de circulación en glorietas


Organizada por la Dirección General de Tráfico, entre los días 13 (lunes) y 16 (jueves) de noviembre se va a desarrollar una campaña de vigilancia y protección de vehículos en las glorietas, cuyo objetivo es garantizar y evitar accidentes en este tipo de intersecciones giratorias.

Glorietas 1.jpg

Con esta campaña se pretende vigilar y reforzar la necesidad de mejora de la circulación en glorietas, al objeto de concienciar al usuario para aumentar la vigilancia durante la circulación en estos lugares, que genera tantos accidentes debido, principalmente a distracciones y desconocimiento de la circulación en las mismas.

Existe una gran variedad de diseños de glorietas, pero en todas ellas el conductor debe tener en cuenta los mismos principios:

Ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar.

Una vez dentro, tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que va a acceder a él.

Para salir de la glorieta, es imprescindible situarse previamente en el carril exterior; y si no ha sido posible, efectuar un nuevo giro para colocarse con tiempo en esa posición.

A pesar de esto, muchos conductores se preguntan cómo debe circular por estas intersecciones y algunos –por desconocimiento o irresponsabilidad– incumplen las reglas que rigen la circulación por las glorietas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desarticulada red de trata de de personas con fines de explotación sexual. La UJA inaugura el curso académico. Concentración en Navas de San Juna para exigir mejoras en los centros educativos. Abre sus puertas Ibercaza. El tráfico, el tiempo...

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.