La DGT desarrolla durante esta semana una campaña de vigilancia en las carreteras convencionales.


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, ha presentado en la mañana de hoy, lunes, una nueva campaña de vigilancia en carreteras secundarias que acaba de poner en marcha la Dirección General de Tráfico y que se llevará a cabo durante toda la semana desde el día 23 al 29 de octubre.

CAMPAÑA DGT.jpg

Molina, quien ha estado acompañada por el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, ha destacado ‘la importancia’ de esta campaña ya que las carreteras convencionales “siguen siendo las vías donde ocurren el mayor número de accidentes de tráfico”. En concreto, ha informado la subdelegada que en 2016, “el 85 % de los fallecidos en accidentes de tráfico perdieron la vida en este tipo de vías siendo lamentablemente, 17 víctimas frente a 3 que fallecieron en autovías de nuestra provincia”.

 

En cuanto al número de accidentes con víctimas en la provincia, Francisca Molina ha señalado que “de los 405 que tuvieron lugar en 2016, 297 ocurrieron en carreteras de doble sentido de circulación, un 73% es por ello que esta campaña de vigilancia en carreteras secundarias resulta ‘tan relevante’ en una provincia como la de Jaén en la que contamos con una red de 3.419 kilómetros de carreteras, de los que más del 91% (3.129 kilómetros) corresponden a carreteras convencionales”.

 

Por su parte, Juan Diego Ramírez ha explicado que durante esta campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil “van a controlar la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, el uso del casco y sistemas de retención, la utilización del teléfono móvil y de auriculares durante la conducción, la manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir distracción, así como la documentación del vehículo y del conductor, y en general, cualquier infracción de la normativa vigente en materia de circulación y seguridad vial”.

 

El exceso de velocidad, el no uso del cinturón de seguridad y el inadecuado mantenimiento del vehículo son las tres infracciones más comunes, que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil “detectaron durante la anterior operación de vigilancia en carreteras convencionales, que se realizó en mayo de este mismo año donde se controlaron un total de 6.947 vehículos siendo denunciados 650 conductores”, ha concluido.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.