La DGT denuncia a 422 conductores durante la última campaña de control de velocidad


La campaña de vigilancia de velocidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico entre en los días 16 y 22 de abril se ha saldado en las carreteras de la provincia de Jaén con el control de 4.995 vehículos y 422 conductores denunciados por superar los límites establecidos.

controol de velocidad.jpg

Esto representa el 8,45 por ciento del total de vehículos que han sido controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, según ha informado este lunes en una nota la Subdelegación del Gobierno.

A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías locales de los ayuntamientos han realizado en su ámbito de actuación, una "colaboración muy importante de modo que se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule".

Durante la campaña se han reforzado los controles en las carreteras convencionales (las que disponen de un solo carril en cada sentido), ya que en este tipo de vías es en las que se produce un mayor porcentaje de accidentes.

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos. El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 90 a 600 euros.

El artículo 379 del Código Penal establece que 'el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años'.

Además, la Ley del Permiso por Puntos contempla la pérdida de entre dos y seis puntos por este tipo de infracción, dependiendo del exceso de velocidad cometido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Se habla en Alcalá la Real de la próxima construcción de una planta de generación de biometano y ayer el Ayuntamiento salió al paso, mensaje de tranquilidad sobre la seguridad y la oportunidad que supone. Hablamos también hoy de sinestesia y de actualidad municipal, hoy en la Asociación GAMA y su proyecto de alfabetización en salud mental en colaboración con el Ayuntamiento.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur