La Delegada del Gobierno destaca la labor del 112 en Jaén, que gestionó 43.851 emergencias en 2019


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha destacado el trabajo que realizan los profesionales del  Servicio de Emergencias 112 Andalucía en la provincia de Jaén, con la  gestión de 43.851 emergencias en 2019, 3.183 más que en 2018 (+7.83%),  lo que indica que cada vez más jienenses recurren a este servicio  público dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior. Maribel Lozano ha inaugurado, en el edificio sede  del 112 de Jaén, las jornadas de puertas abiertas organizadas con motivo de la conmemoración del Día Europeo del 112, que pretenden acercar el trabajo del personal de emergencias a la sociedad civil y fomentar la  cultura de la prevención.

IMG_1634.JPG

Un total de 75 alumnos de del IES Santa Catalina de la capital y  voluntarios de la Red Nacional de Radio de Emergencias (REMER)  han participado en diferentes actividades, incluidas prácticas de  simulación de atención y coordinación de emergencias. Los visitantes realizan un recorrido por las instalaciones del centro y conocen su  funcionamiento, comprobando las gestiones diarias que realizan los  técnicos, su método de trabajo, así como los medios tecnológicos que activan para la gestión de las emergencias, desde la recepción de una  llamada hasta la resolución.

La delegada del Gobierno ha mantenido un encuentro con los profesionales  y acompañado a un grupo de alumnos durante las prácticas. Maribel Lozano  ha señalado que se trata de un servicio público “esencial” que los  jóvenes deben conocer “como un recurso a su disposición, ya que marcar  el 112 permite una actuación inmediata y coordinada que puede salvar  vidas”. La delegada ha recordado que el 112 de Jaén cuenta con unas de las mejores instalaciones de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad