La Delegada del Gobierno destaca la labor del 112 en Jaén, que gestionó 43.851 emergencias en 2019


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha destacado el trabajo que realizan los profesionales del  Servicio de Emergencias 112 Andalucía en la provincia de Jaén, con la  gestión de 43.851 emergencias en 2019, 3.183 más que en 2018 (+7.83%),  lo que indica que cada vez más jienenses recurren a este servicio  público dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior. Maribel Lozano ha inaugurado, en el edificio sede  del 112 de Jaén, las jornadas de puertas abiertas organizadas con motivo de la conmemoración del Día Europeo del 112, que pretenden acercar el trabajo del personal de emergencias a la sociedad civil y fomentar la  cultura de la prevención.

IMG_1634.JPG

Un total de 75 alumnos de del IES Santa Catalina de la capital y  voluntarios de la Red Nacional de Radio de Emergencias (REMER)  han participado en diferentes actividades, incluidas prácticas de  simulación de atención y coordinación de emergencias. Los visitantes realizan un recorrido por las instalaciones del centro y conocen su  funcionamiento, comprobando las gestiones diarias que realizan los  técnicos, su método de trabajo, así como los medios tecnológicos que activan para la gestión de las emergencias, desde la recepción de una  llamada hasta la resolución.

La delegada del Gobierno ha mantenido un encuentro con los profesionales  y acompañado a un grupo de alumnos durante las prácticas. Maribel Lozano  ha señalado que se trata de un servicio público “esencial” que los  jóvenes deben conocer “como un recurso a su disposición, ya que marcar  el 112 permite una actuación inmediata y coordinada que puede salvar  vidas”. La delegada ha recordado que el 112 de Jaén cuenta con unas de las mejores instalaciones de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.