La delegada del Gobierno conoce los nuevos proyectos de la empresa Biodiésel Technology en Linares


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha visitado en la Estación Linares-Baeza las instalaciones de la empresa Linares Biodiesel Technology SL (Libitec), dedicada a la fabricación de biocombustibles a partir de residuos de la industria almazara y refino de aceite de orujo.

Cobo-Visita Biodiésel 14-11-18.JPG

En un encuentro mantenido con sus responsables, Cobo ha felicitado a la empresa por su nueva etapa y ha conocido los nuevos proyectos de esta factoría que da empleo a 34 personas, con una perspectiva de seguir creciendo, según han detallado.

Esta reunión de trabajo ha servido para una puesta al día de la actividad que desarrolla la factoría, y entre lo más destacado, “el funcionamiento del ferrocarril con más de 60 trenes con entrada y salida de mercancías en los últimos cuatro meses”, ha subrayado la delegada del Gobierno.

“Esto quiere decir que ya tenemos dos polígonos industriales en la ciudad de Linares  con conexión al ramal ferroviario que conecta directamente con el eje central del Corredor Mediterráneo. Una oportunidad para esta empresa, para la logística y para toda la nueva normativa europea sobre el reciclaje de aceites y consumibles, para hacer un uso más ecológico de los materiales de combustión”, ha valorado Cobo.

En este sentido, la delegada ha mostrado su convencimiento de que todo ello será una oportunidad que aprovechará esta empresa, “que cuenta con un grupo inversor fuerte, que conoce muy bien el mercado, que sabe lo que hace y que está creciendo cada día”. Por último, la delegada del Gobierno ha incidido en que “en esta nueva etapa, la Junta va a sumar, a colaborar en lo que nos soliciten y podamos ayudar” en pro de mejorar la economía local.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.