La delegada del Gobierno conoce la actividad empresarial del grupo Sonae Arauco y Sacyr Industrial en Linares


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha conocido la actividad empresarial del grupo Sonae Arauco con su filial medioambiental Ramafosa y de Sacyr Industrial (antigua Valoriza Energía) en Linares, tras visitar sus instalaciones. Acompañada por el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, ha mantenido un encuentro con responsables de ambas firmas a los que les ha brindado la colaboración del Gobierno andaluz en sus respectivas actividades industriales relacionadas con el aprovechamiento de la biomasa.

Cobo-Sacyr Industrial Linares 31-05-18.jpg

Sobre la sección medioambiental de Sonae Arauco, la delegada ha destacado la colaboración que mantiene con la Junta de Andalucía en la provincia para el reciclaje de la madera. “Es una pieza clave para la sostenibilidad de nuestros montes. En la provincia contamos con cuatro parques naturales y más de 200.000 hectáreas de superficie arbórea de pino que necesitan de un mantenimiento”, ha indicado.

Para la delegada, “su proximidad en el territorio permite que esta labor sea económicamente viable, al adquirir el material de masa forestal que se entresaca”. También ha puesto de relevancia su importancia para la sostenibilidad medioambiental, la seguridad y prevención de incendios. Además, ha puesto de relieve la importancia de este tipo de actividad para la fijación de la población al territorio.

Con respecto a Sacyr Industrial, Cobo ha hecho hincapié en que su funcionamiento resulta fundamental para el ciclo del olivar en el territorio jiennense y se ha referido a ella como “uno de los mejores escaparates de lo que es el aprovechamiento de la biomasa”. “En estas planta se recogen los residuos de más de 40 almazaras que se convierten en energía eléctrica, devolviendo a la Naturaleza energías que son perfectamente renovables”, ha explicado.

La delegada ha insistido en la apuesta de la Junta por este tipo de energías para que se extiende a todos los sectores de actividad, facilitando a las empresas el aprovechamiento de los recursos energéticos de los que dispone la provincia, de forma que las energías limpias y renovables ocupen un espacio cada vez más significativo en sus procesos de producción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones

Está dirigido por José María Luna, director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja quien nos ha introducido en los cambios que se han producido en el mundo de la comuniciación; adaptándose a los nuevos tiempos y exigencias del público y clientes