La delegada del Gobierno conoce la actividad empresarial del grupo Sonae Arauco y Sacyr Industrial en Linares


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha conocido la actividad empresarial del grupo Sonae Arauco con su filial medioambiental Ramafosa y de Sacyr Industrial (antigua Valoriza Energía) en Linares, tras visitar sus instalaciones. Acompañada por el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, ha mantenido un encuentro con responsables de ambas firmas a los que les ha brindado la colaboración del Gobierno andaluz en sus respectivas actividades industriales relacionadas con el aprovechamiento de la biomasa.

Cobo-Sacyr Industrial Linares 31-05-18.jpg

Sobre la sección medioambiental de Sonae Arauco, la delegada ha destacado la colaboración que mantiene con la Junta de Andalucía en la provincia para el reciclaje de la madera. “Es una pieza clave para la sostenibilidad de nuestros montes. En la provincia contamos con cuatro parques naturales y más de 200.000 hectáreas de superficie arbórea de pino que necesitan de un mantenimiento”, ha indicado.

Para la delegada, “su proximidad en el territorio permite que esta labor sea económicamente viable, al adquirir el material de masa forestal que se entresaca”. También ha puesto de relevancia su importancia para la sostenibilidad medioambiental, la seguridad y prevención de incendios. Además, ha puesto de relieve la importancia de este tipo de actividad para la fijación de la población al territorio.

Con respecto a Sacyr Industrial, Cobo ha hecho hincapié en que su funcionamiento resulta fundamental para el ciclo del olivar en el territorio jiennense y se ha referido a ella como “uno de los mejores escaparates de lo que es el aprovechamiento de la biomasa”. “En estas planta se recogen los residuos de más de 40 almazaras que se convierten en energía eléctrica, devolviendo a la Naturaleza energías que son perfectamente renovables”, ha explicado.

La delegada ha insistido en la apuesta de la Junta por este tipo de energías para que se extiende a todos los sectores de actividad, facilitando a las empresas el aprovechamiento de los recursos energéticos de los que dispone la provincia, de forma que las energías limpias y renovables ocupen un espacio cada vez más significativo en sus procesos de producción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado