La Delegada del Gobierno Andaluz subraya la fortaleza de la economía social y su potencial para crear empleo de calidad con empresas más igualitarias


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha destacado la apuesta de la Junta por la  economía social y el potencial de este modelo productivo a la hora de crear empleo de calidad en la apertura de la jornada sobre innovación social y economía social ´Resultados y retos de la economía social en Linares´, organizada por la Escuela de Economía Social para informar sobre los resultados de su proyecto piloto de apoyo al impulso y la creación de empresas de economía social en la zona. En este encuentro también ha participado el director de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, José Ariza, y la técnica de proyectos, Ana Verona, entre otros.

Proyecto Economía Social Linares

La delegada del Gobierno ha puesto en valor este proyecto que viene a dar una oportunidad a los emprendedores en economía social, “también conocidos como cooperativas y empresas laborales, y que siempre van a contar con el apoyo de la Junta”. A este respecto se ha referido a los cuatro pactos suscritos en materia de economía social en Andalucía y al Estatuto de Autonomía, que en su articulado alude a la economía social “que será objeto de atención preferente en las políticas públicas”.

Tal y como ha señalado Cobo, este apoyo se sustenta en “los ejemplos exitosos de empresas, en mucho casos con la colaboración público-privada, y en que la supervivencia de estas empresas es la mejor, con una media de 17 años”. “Además, apuesta por un modelo igualitario y de calidad,   situándose en un 40% los puestos directivos ocupado por mujeres y destacando que 8 de cada 10 empleos en la economía social son indefinidos”, ha añadido.

El proyecto desarrollado en Linares se conceptúa como un itinerario de asesoramiento, consultoría, tutorización, acompañamiento y capacitación para la creación y puesta en marcha de Iniciativas de Economía Social con la participación activa del Ayuntamiento de Linares, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado