La Delegada del Gobierno Andaluz subraya la fortaleza de la economía social y su potencial para crear empleo de calidad con empresas más igualitarias


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha destacado la apuesta de la Junta por la  economía social y el potencial de este modelo productivo a la hora de crear empleo de calidad en la apertura de la jornada sobre innovación social y economía social ´Resultados y retos de la economía social en Linares´, organizada por la Escuela de Economía Social para informar sobre los resultados de su proyecto piloto de apoyo al impulso y la creación de empresas de economía social en la zona. En este encuentro también ha participado el director de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, José Ariza, y la técnica de proyectos, Ana Verona, entre otros.

Proyecto Economía Social Linares

La delegada del Gobierno ha puesto en valor este proyecto que viene a dar una oportunidad a los emprendedores en economía social, “también conocidos como cooperativas y empresas laborales, y que siempre van a contar con el apoyo de la Junta”. A este respecto se ha referido a los cuatro pactos suscritos en materia de economía social en Andalucía y al Estatuto de Autonomía, que en su articulado alude a la economía social “que será objeto de atención preferente en las políticas públicas”.

Tal y como ha señalado Cobo, este apoyo se sustenta en “los ejemplos exitosos de empresas, en mucho casos con la colaboración público-privada, y en que la supervivencia de estas empresas es la mejor, con una media de 17 años”. “Además, apuesta por un modelo igualitario y de calidad,   situándose en un 40% los puestos directivos ocupado por mujeres y destacando que 8 de cada 10 empleos en la economía social son indefinidos”, ha añadido.

El proyecto desarrollado en Linares se conceptúa como un itinerario de asesoramiento, consultoría, tutorización, acompañamiento y capacitación para la creación y puesta en marcha de Iniciativas de Economía Social con la participación activa del Ayuntamiento de Linares, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.

El curso oficialmente arrancaba en Alcalá la Real ayer con la fiesta de la comunidad educativa, reconocimientos a diferentes proyectos colectivos, uno de ellos para el Centro de Educación de Adultos Arcipreste de Hita. Con su directora hablamos y también con la concejala de Festejos, comienza la feria de San Mateo.