La delegada de Sostenibilidad subraya el impulso al potencial turístico del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas


La delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, ha subrayado el potencial turístico del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas durante la presentación de las jornadas del centro de visitantes Torre del Vinagre dirigidas a empresas a este sector y organizadas por la empresa concesionaria.

Centro de Visitantes Torre del Vinagre (1).jpg

“Apoyamos e impulsamos el análisis de las oportunidades de futuro que tiene este Parque Natural para las empresas turísticas porque hablamos del espacio protegido más extenso de España, con una superficie de 209.762,7 hectáreas que engloban a 23 municipios”, ha explicado la delegada. Igualmente, María José Lara ha enumerado las diversas singularidades del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que pasan por “sus bosques, la belleza de sus paisajes, sus posibilidades de avistamiento de especies de fauna silvestre, sus cursos de agua y, por supuesto, por la calidad, variedad y cantidad de los equipamientos y actividades de uso público que se ofrecen al visitante”. Se trata de 138 equipamientos de uso público (el 59% del total de la provincia), que se distribuyen entre 34 senderos señalizados que suponen más de 700 kilómetros; 41 miradores; 24 áreas recreativas; 6 campings; 11 refugios y 4 áreas de la naturaleza.

María José Lara ha hecho hincapié en la cifra de visitantes del Parque Natural, que ronda entre los 50.000 y los 60.000 anuales, además de subrayar el impulso de la Consejería a los Centros de Visitantes: “trabajamos para que estos equipamientos se conviertan en centros de actividades de educación ambiental, de sensibilización y que sean promotores del turismo inclusivo, facilitando su conversión en punto de referencia en la oferta del Parque Natural para el disfrute y uso no sólo de los visitantes, sino también de la población local”. En este sentido, la delegada ha puesto en valor los beneficios de la marca Parque Natural, un distintivo de calidad promovido por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que “ofrece al empresario una puerta abierta a nuevos canales de difusión, promoción, comercialización y venta de productos y servicios de los parques naturales”. Igualmente, ha resaltado la apuesta por esta línea de trabajo en la que se valoriza el terreno para ofrecer a los visitantes productos y servicios que estén asociados al territorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.