La Delegada de Salud enfatiza en la importancia de visibilizar y concienciar a la población sobre la parálisis cerebral


La delegada territorial de Salud y Consumo ha visitado la sede de ASPACE, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. González ha reafirmado “nuestro compromiso con las personas afectadas y sus familias, destacando la importancia del diagnóstico precoz, la atención temprana y la cooperación con estas entidades”.

Visita ASPACE 2.jpg

“La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad física en la infancia y para mantener la calidad de vida se requiere la implicación de la familia, la comunidad y de los servicios públicos, especialmente en sanidad, educación y servicios sociales”. Asimismo, subrayó que este acuerdo “supone un nuevo impulso al trabajo conjunto y permite avanzar en la calidad de la atención a las personas con parálisis cerebral en Andalucía”.

El convenio firmado con ASPACE Andalucía sitúa a los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) como pilar esencial en la estrategia autonómica. Estos centros, dirigidos a menores de 0 a 6 años, ofrecen intervención multidisciplinar en fisioterapia, logopedia, psicología y estimulación, con el objetivo de favorecer la autonomía y el desarrollo.

El acuerdo contempla el fortalecimiento de la prevención y la detección precoz, la reducción de tiempos de espera en la derivación, la actualización formativa de los equipos profesionales y el impulso de campañas de sensibilización social. También prevé mayor coordinación entre hospitales, atención primaria y los CAIT, así como el apoyo psicosocial a las familias. Con ello, se busca garantizar que la infancia diagnosticada reciba una atención homogénea en toda Andalucía, con acceso equitativo a los recursos más avanzados en rehabilitación y estimulación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.