La Delegada de Salud agradece el papel de la AECC en la mejora de la calidad de vida del paciente oncológico


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha mantenido un encuentro con el gerente de la AECC Jaén, Jesús Ruiz, y miembros de su junta directiva, tras la visita de la sede de esta entidad en Jaén, en la que la delegada territorial ha puesto en valor “el ingente trabajo que desarrolla la Asociación Española Contra el Cáncer en la mejora de la calidad de vida del paciente oncológico”.

Visita AECC 2.JPG

Así, la delegada territorial ha incidido en que “se trata de un encuentro para abordar nuevas líneas de colaboración, que permita estrechar vínculos y establecer estrategias en prevención de una enfermedad como es el cáncer”.

En este sentido, ha recordado varios proyectos de colaboración entre ambas entidades, como la campaña iniciada el pasado año por la AECC sobre sensibilización y detección del cáncer de piel en Andalucía, en el que ha trabajado este verano un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la provincia, con actividades desarrolladas en las instalaciones de la Piscina de Las Fuentezuelas.

En esta línea de colaboración, Elena González ha destacado el “gran trabajo que se realiza en el centro ‘Puerta de Andalucía’ del Hospital Universitario de Jaén, en Cuidados Paliativos, con el equipo de atención psicosocial de la AECC, y con la colaboración del Programa para la Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas de la Fundación ‘La Caixa’.

“Desde Marzo del 2023 contamos con un Equipo de Atención Psicosocial dentro del programa de la fundación la Caixa, para la atención psicosocial de pacientes al final de la vida”, ha enfatizado González. En concreto, en el Hospital Universitario de Jaén cuenta con dos equipos básicos de Cuidados Paliativos, así como de un área de hospitalización específica, compuesta por diez habitaciones para el ingreso hospitalario de pacientes paliativos en los que el control sintomático no es posible en el domicilio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.