La delegada de Inclusión Social inaugura la nueva sala TIC en el CPA de Bailén


La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha visitado en Bailén el Centro de Participación Activa (CPA) de la localidad, donde ha inaugurado un aula TIC dotada con nuevos equipos informáticos para que sean utilizados por los usuarios del centro a través de cursos y talleres basados en las nuevas tecnologías. “Desde la delegación territorial estamos convencidos de que estas herramientas de trabajo van a convertirse en Bailén en herramientas de información, ayuda y comunicación social para los mayores usuarios”, ha explicado.

Visita Bailén.jpg

El aula TIC del CPA de Bailén incluye 15 ordenadores, 1 proyector y 2 portátiles, para los que la delegación territorial ha destinado en torno a 10.000 euros. Paralelamente, la delegada ha recordado los más de 106.000 euros invertidos en este centro a lo largo de los tres últimos años y medio, así como los más de 42.000 destinados a ayudas y subvenciones particulares y a entidades y programas del municipio. “En 2023, el CPA de Bailén recibirá nuevas ayudas, cuyos trámites están muy avanzados, y que son muestra clara de la apuesta de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por este centro vivo, dinámico y activo, que cuenta con más de 40 años de historia y que hoy en día tiene 3.300 socios”, ha concluido Ángela Hidalgo.

Paralelamente, y en la reunión previa mantenida con el alcalde del municipio, Luis Mariano Camacho, la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha trasladado la información sobre la reprogramación de los fondos europeos Next Generation con el objetivo de lograr una ejecución más eficaz y eficiente de estos recursos extraordinarios.

En base a dicha reprogramación, la Consejería está estudiando la convocatoria de una nueva línea de subvenciones destinadas a las obras de nueva creación y/o reforma de centros residenciales. En este sentido, Ángela Hidalgo ha subrayado el impulso de la Consejería a la hora de dotar a las administraciones locales de herramientas económicas que puedan dar respuesta a reivindicaciones en materia de cuidados asistenciales que “promuevan la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.