La delegada de Igualdad destaca el compromiso de la Junta en materia de discapacidad en la presentación de la campaña Visibles y Capaces


La delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Encarnación Gutiérrez, ha presentado la campaña “Visibles y Capaces”, organizada por el Movimiento de la Discapacidad, a través del Consejo Provincial de Atención a la Discapacidad de Jaén, órgano de participación dependiente de la Delegación de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con motivo de la celebración del día internacional de la discapacidad el próximo 3 de diciembre.  “El objetivo de la iniciativa es dar la mayor visibilidad posible y reconocer las capacidades del colectivo de personas con diversidad funcional de la provincia de Jaén”, ha destacado Gutiérrez. El lema de este año, Visibles y Capaces, rechaza aquellos prefijos que suponen para los colectivos la construcción de prejuicios y barreras. De ahí que en el cartel oficial, creado por un alumno de la Escuela de Arte José Nogué de la capital, aparezcan tachadas las letras IN de visibles y de capaces”, ha explicado la delegada territorial.

vusibles y capaces delegada 1.JPG

La programación contempla una serie de actividades a lo largo del mes de noviembre y diciembre.

La campaña está marcada por la capital de la provincia, que se convertirá en una ventana a la visibilidad de los diferentes colectivos, ya que las actividades planificadas se desarrollarán en diferentes espacios”, ha continuado, para añadir que “todas están abiertas a la participación de la comunidad”. Las actividades se dividen en 2 bloques. Uno con actividades previas al día 3 de diciembre que contempla la iluminación de edificios emblemáticos desde este lunes al 3 de diciembre; la creación de un grafiti que perdurará en el tiempo que representará a los diferentes colectivos y la plasmación del eslogan en los principales pasos de peatones de la ciudad, además de la proyección de obras audiovisuales, el desarrollo de talleres y una exposición artística en el Museo Provincial.

Por otra parte, el mismo día 3 de Diciembre, ha anunciado la delegada, “el Parque Juan Pablo será el escenario de diferentes actividades musicales, deportivas, de plantación de árboles, talleres artísticos, de baile y gymkana”. “Toda la programación es el reflejo de la colaboración e implicación de las principales administraciones, caso del Ayuntamiento de Jaén y de la Diputación y la Delegación de Educación, y del Consejo Provincial de Atención a la discapacidad de Jaén en representación de las asociaciones que han colaborado activamente”, ha subrayado Encarnación Gutiérrez.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.