La delegada de Agricultura visita las obras en los caminos rurales Carasol de la Vega de Quesada y Relámpago-Armíndez de Torreperogil


La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha cursado dos visitas técnicas a las obras que la administración ejecuta en los caminos rurales Carasol de la Vega de Quesada y Relámpago-Armíndez de Torreperogil. Los alcaldes de Quesada, José Luis Vílchez,  y de Torreperogil, José Ruiz, han estado presentes.

Torreperogil (2).jpg

Los trabajos se enmarcan en el Plan Itínere y se centran en facilitar el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas para favorecer su competitividad. En el caso de la comarca de Cazorla, se aborda el arreglo de 8 caminos, dos de ellos en Quesada, el de Carasol de la Vega, que se encuentra en ejecución, y el camino de Bocanegra, en fase de redacción de proyecto.

El Camino Carasol de la Vega tiene una longitud de 1.946 metros. Se trabaja en la regularización de su firme, en la aplicación de una nueva capa de asfalto con protección frente a la infiltración del agua, en el sistema de drenaje longitudinal, con la apertura de 1.946 metros de cunetas -115 de ellos con revestimiento de hormigón- y se construyen cinco pasos para acceso a las fincas, así como una escollera, todo ello con un coste de 149.400 euros.

En cuanto al Camino Relámpago – Armíndez de Torreperogil,  tiene una longitud de 6.132 metros y da servicio a las Instalaciones de la Comunidad de Regantes Relámpago – Armíndez, además de a diferentes parcelas agrícolas.  Se procede al desbroce de los márgenes del camino, a la regularización del firme y a la aplicación de una nueva capa de asfaltado.  Para evacuar las aguas del camino, como drenaje transversal, se construirá un badén. El coste de la obra es de 349.200 euros. El Plan Itínere se ocupa de otros 14 caminos rurales en la comarca de La Loma, además del Camino Relámpago – Armíndez de Torreperogil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.