La Delegada de Agricultura resalta la sostenibilidad como un indicador más de calidad en las cooperativas


La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, destaca la sostenibilidad como un indicador más de calidad en las cooperativas agroalimentarias de Jaén. Lo ha hecho en unas jornadas que ha organizado San Vicente de Mogón, en las que ha resaltado el modelo cooperativo como un baluarte que permite el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del entorno. “Una empresa sostenible es aquella que no solo tiene en cuenta los aspectos económicos a la hora de crear valor, sino que también introduce parámetros sociales y medioambientales en su estrategia empresarial. Se trata de una decisión voluntaria basada en la responsabilidad social empresarial y que contribuye al progreso de la sociedad en general. Ya no resulta admisible que una entidad tenga como único objetivo la consecución de ganancias económicas, sino que cada vez más consumidores y clientes piden una contribución por parte de las empresas al desarrollo sostenible”, indica la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Cooperativa San Vicente de Mogón.jpg

Soledad Aranda ha recordado que las cooperativas agrícolas de Jaén cada vez más tienen presente en su plan de negocio aspectos como la eficiencia energética, la gestión de los residuos o subproductos, la utilización de medios de transporte sostenibles, la elección de proveedores locales o de proximidad que a su vez estén comprometidos con el medio ambiente, la formación de los trabajadores en temas ambientales, el ecodiseño de los productos y la reducción de la huella de carbono.

De ahí que la delegada afirma que, para las cooperativas oleícolas de la provincia, la sostenibilidad empieza a ser un indicador más de la competitividad empresarial, ya que muchos consumidores dan prioridad a aquellas empresas que velan por el desarrollo sostenible del entorno, desde el cultivo hasta la comercialización. Además, ha recordado que trabajar en los planes de sostenibilidad aporta valor añadido al modelo de negocio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.