La Delegada de Agricultura destaca la aportación de los colectivos de mujeres en el desarrollo rural


La delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha visitado la exposición del proyecto “Segura Sostenible: ODS y Asociaciones de Mujeres en la Sierra de Segura”. Una iniciativa del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Segura a la que la Consejería ha destinado cerca de 24.000 euros a través de los fondos de desarrollo rural LEADER y que se suma a otros 3 proyectos del GDR, con un montante global de 100.000 euros.

Exposición GDR 01.jpg

Soledad Aranda, quien ha estado acompañada por la presidenta del GDR y alcaldesa de La Puerta, Virtudes Puertas, así como por el alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez, y el alcalde de Hornos, Mario Navarro, ha destacado “el fomento de la participación social de la mujer y la mejora de las condiciones del medio rural, bases de esta actividad que se incluye en la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Unión Europea”. La delegada, que ha coincidido en esta visita con alumnado y con el director y profesorado del CEIP Sierra de Segura, de Cortijos Nuevos, ha agradecido “el trabajo que realizan en el ámbito educativo para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, así como el fomento de la generación de oportunidades en los entornos rurales”.

En la visita a esta exposición, con paneles y material divulgativo en el que han participado unas 800 socias de 14 asociaciones de mujeres de toda la comarca, la delegada territorial ha puesto en valor la aprobación del Proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía por parte del Consejo de Gobierno: “esta norma, que comienza ahora su trámite parlamentario, es pionera en España y sentará las bases para integrar el principio de igualdad de oportunidades en las políticas, medidas y acciones del Gobierno andaluz”. “Es un avance histórico en el trabajo por lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la actividad agroalimentaria y también pesquera”, ha resaltado la delegada.

Por otro lado, Soledad Aranda ha reiterado el compromiso de la Consejería con los Grupos de Desarrollo Rural. En el caso del correspondiente a la Sierra de Segura, Soledad Aranda ha explicado que, en el marco actual, que se encuentra cerca de su finalización, este GDR ha contado con un presupuesto de 5,2 millones de euros para “desarrollar ese objetivo de dinamización y fomento de la mejora de la calidad de vida y de las condiciones de los entornos rurales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.