La delegada de Agricultura aborda la actualidad del sector en la Asamblea de ASAJA en Alcalá la Real


La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha participado en la inauguración de la Asamblea de ASAJA en Alcalá la Real. Un acto en el que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Marino Aguilera, así como por el presidente de ASAJA Jaén, Nicolás Vico, y el responsable de ASAJA en la localidad alcalaína, José Sánchez.

Delegada ASAJA Alcalá la Real 02.jpg

Soledad Aranda ha puesto en valor los esfuerzos colaborativos entre la organización agraria y la Consejería: “gracias al trabajo que hemos realizado juntos, mirando en la misma dirección, hemos conseguido que, al menos de forma inicial, la Política Agraria Común (PAC) que proponía el ministro Planas se haya suavizado y, aunque sigue siendo perjudicial para la provincia, lo hubiera sido aún más sin ese trabajo colaborativo con ASAJA y el resto de organizaciones agrarias y cooperativas de Andalucía”, ha explicado. En este sentido, la responsable de Agricultura en la provincia ha agradecido el trabajo de ASAJA Jaén y Alcalá la Real en pro del sector agrario y por su defensa de los agricultores de la provincia y de la comarca.

En este sentido, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha mostrado su conformidad y apoyo a las peticiones de ASAJA. “Ya estamos ejecutando aquellas que son de nuestra competencia, como por ejemplo la redacción de los proyectos de depuración de agua de los núcleos de población de Alcalá la Real, una reivindicación histórica que hasta ahora no había sido atendida y a la que Consejería está dando solución”, ha avanzado.

En esta asamblea en Alcalá la Real, en la que los socios también han abordado el nuevo informe sobre la PAC, la delegada ha podido abordar otros asuntos con el sector, como los problemas de sequía y los problemas derivados de los elevados costes de producción. “Las medidas de aforo son escasas y no podemos hacer nada para provocar la lluvia, pero sí que podemos poner herramientas y medidas para ayudar al sector”, ha explicado Soledad Aranda. “Por ello incidimos nuevamente en que el Gobierno central debe apostar por los agricultores de esta comarca, que es referente a nivel provincial”, ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.