La delegación del Gobierno agiliza la tramitación de los espectáculos taurinos de la provincia


La delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, a través del Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos, trabaja en la agilización de los trámites necesarios para la celebración de espectáculos taurinos de la provincia, de tal modo que aquellos Ayuntamientos que ya conozcan las fechas de sus festejos pueden iniciar el envío de solicitudes, así como de la documentación preceptiva.

D405726.jpg

De este modo, la delegación del Gobierno se pone a la disposición de las administraciones locales a la hora de tramitar dichas solicitudes con el objetivo de no demorar los plazos y que, de este modo, los Ayuntamientos dispongan de su autorización con la antelación necesaria. Cabe recordar que la provincia de Jaén lidera el número de espectáculos taurinos en Andalucía, especialmente en los meses de verano. Concretamente, en 2022 se celebraron 190 festejos entre los meses de junio y septiembre en el territorio jiennense.

Igualmente, desde la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía se ha puesto a disposición de las administraciones locales diferentes modelos a modo de ejemplo en los que se especifica la notificación necesaria según el tipo de festejo taurino. Cabe recordar que las solicitudes de autorización para los espectáculos de este tipo deben presentarse con una antelación mínima de diez días a la fecha prevista para la celebración del espectáculo, según lo establecido en el art. 16 del Decreto 68/2006, de 21 de marzo, que aprueba el reglamento taurino de Andalucía, y quince días en el caso de los festejos taurinos populares, tal y como se recoge en el art. 6 del Decreto 62/2003 de 11 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de festejos taurinos populares y se regulan determinados aspectos de los espectáculos taurinos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.