La Delegación de Salud y Familias trabaja con 74 menores en riesgo en una campaña de prevención del VIH


La Delegación de Salud y Familias trabaja con 74 menores en riesgo en Jaén en una campaña de sensibilización y prevención frente al VIH. Son adolescentes que tienen entre 13 y 17 años y que pertenecen al Servicio de Protección de Menores, al Sistema de Reforma Juvenil y al Servicio de Prevención y Apoyo a Familias o que forman parte de programas que desarrollan servicios sociales o equipos de tratamiento familiar. Precisamente, en Jaén trabajan 26 educadores dentro de la campaña de intervención para prevenir el virus del VIH o enfermedades de transmisión sexual.

PREVENCION VIH 02.jpg

La delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, participó en el acto que sirvió para presentar el resumen de las actividades que se han desarrollado, como mesas redondas bajo el título “Nuevos retos en la prevención del VIH con jóvenes en riesgo”, un curso de formación dirigido a 23 profesionales de centros de menores en el que se abordaron la sexualidad humana y la diversidad sexual, la prevención del VIH y los factores que inciden en las prácticas de riesgo o una campaña informativa dirigida a los 74 menores que participan en el programa con dos monográficos: educación afectivo sexual y estrategias de control con enfoque de género y diagnóstico precoz del VIH.

Además, se propuso un concurso de elaboración de eslóganes para los adolescentes que han participado en el programa. Trabajaron con una dinámica grupal con el apoyo de los profesionales formados, aunque la presentación del eslogan tenía carácter individual. Finalmente, después de un amplio debate entre los diez mensajes finalistas, se decidió que el eslogan ganador fuera: “Ser ignorante no te protege”, que fue creado por una menor del Centro Mensajeros de la Paz “Moreno Castelló” de Jaén, a la que la delegada de territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, le hizo entrega de un cheque por valor de 50 euros para la compra de material escolar, que era el premio del concurso que se convocó dentro de este programa. Precisamente, Trinidad Rus tuvo palabras de agradecimiento por la implicación que han demostrado las entidades participantes, los centros, los profesionales y los menores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.