La Delegación de Salud y Familias celebra la segunda Comisión de Violencia de Género


La Delegación territorial de Salud y Familias de Jaén, a través del Servicio de Salud, ha celebrado la segunda Comisión provincial de Violencia de Género que ha tenido como principal objetivo la creación de grupos de trabajo para comenzar a abarcar asuntos relacionados con la prevención en materia de violencia de género en los centros sanitarios de la provincia.

Violencia 1 (2).jpg

En concreto, se han creado dos subgrupos de trabajo en el seno de dicha comisión, uno de ellos para la mejora en la cumplimentación de los partes de lesiones y la comunicación directa y continuada con la Fiscalía de Violencia de Género, el otro, para la puesta en marcha e implementación en los centros sanitarios y hospitales de la provincia, el compromiso con la calidad en la atención a estas mujeres a través de un programa de acreditación en esta materia.

En este sentido, los Centros Comprometidos Contra la Violencia de Género reciben un distintivo que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) como reconocimiento a la labor de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la atención a las víctimas y en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito sanitario.

Esta acreditación da más visibilidad a los centros como espacios comprometidos contra la violencia de género, un reconocimiento que se trabaja de forma previa con la implicación y sensibilización de los profesionales a través de comisiones o grupos de trabajo.

Además, se ha desarrollado una ponencia  por la profesora titular en psicología de la Universidad de Granada, Natalia Hidalgo, basada en un estudio de investigación sobre las secuelas neoropsicológicas que soportan las víctimas de violencia de género fisica o psicológica continuada una vez que deciden denunciar a su agresor. Por una parte, ha resaltado que ésta es, en primer lugar, la causa principal de reducción de calidad de vida, daño y muerte para las mujeres, también genera multitud de secuelas para la salud física, mental y social y ha comentado que las consecuencias persisten cuando el maltrato ha finalizado por el estrés mantenido, el trastorno y el estrés postraumático.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.