La Defensora del Jiennense propicia la reposición inmediata de mobiliario urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas


La interlocución directa de la Defensora del Jiennense y directora de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad, Elena Araque, con la ciudadanía ha propiciado que a petición de los propios vecinos el Ayuntamiento acometa numerosas intervenciones en diversas calles de Jaén. Entre la recientes se incluyen la reposición de mobiliario urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas.

Sin título.png

“La intervención del área de la Defensora del Jiennense agiliza la respuesta municipal de tal manera que determinadas actuaciones se llevan a cabo de manera casi inmediata”, resalta Araque, cuyos departamentos, adscritos a la alcaldía, mantienen una relación constante con los del concejal de Conservación e infraestructura Municipal, Antonio Losa.

La cooperación entre la Defensora del Jiennense y la Concejalía de Conservación ha permitido que se lleven a cabo numerosas intervenciones en diversas zonas de Jaén a petición vecinal. Araque cita, entre otras, la eliminación de barreras arquitectónicas en el barrio de Las Fuentezuelas y la reposición de barandillas metálica en la calle Concepción Vieja y en la calle Cuesta de la Virgen.

Una actuación acometida en la fuente de la plaza de la Libertad también se ha llevado a cabo merced a la colaboración entre ambos departamentos, enfatiza la Defensora del Jiennense, quien como directora de la Oficina de Inclusión y Sostenibilidad acomete otras actuaciones, entre las que alude a la información sobre movilidad urbana sostenible facilitada a un vecino.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.