La Declaración Universal de Derechos Humanos, 70 años después de su aprobación, abre el ciclo “Gente que piensa”


La Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuando se cumplen 70 años desde su aprobación, ha centrado el primer encuentro del ciclo “Gente que piensa”, un programa organizado por el Instituto de Estudios Giennenses en colaboración con el Observatorio Peces Barba de Derechos Humanos y Democracia de la Universidad de Jaén. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha clausuró la primera jornada, en la que intervinieron cinco catedráticos llegados desde las universidades de Granada, Cádiz, Valencia, la Pablo de Olavide (Sevilla) y la Carlos III (Madrid).  

Clausura encuentro sobre Derechos Humanos 3.jpg

Este ciclo está dirigido principalmente al público universitario –tanto estudiantes como docentes–, así como a miembros y colaboradores del Instituto de Estudios Giennenses. A lo largo de los próximos meses está prevista la realización de nuevas jornadas en las que se abordarán otros temas de interés como la globalización, el desarrollo local o el pensamiento filosófico actual. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.