La Declaración Universal de Derechos Humanos, 70 años después de su aprobación, abre el ciclo “Gente que piensa”


La Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuando se cumplen 70 años desde su aprobación, ha centrado el primer encuentro del ciclo “Gente que piensa”, un programa organizado por el Instituto de Estudios Giennenses en colaboración con el Observatorio Peces Barba de Derechos Humanos y Democracia de la Universidad de Jaén. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha clausuró la primera jornada, en la que intervinieron cinco catedráticos llegados desde las universidades de Granada, Cádiz, Valencia, la Pablo de Olavide (Sevilla) y la Carlos III (Madrid).  

Clausura encuentro sobre Derechos Humanos 3.jpg

Este ciclo está dirigido principalmente al público universitario –tanto estudiantes como docentes–, así como a miembros y colaboradores del Instituto de Estudios Giennenses. A lo largo de los próximos meses está prevista la realización de nuevas jornadas en las que se abordarán otros temas de interés como la globalización, el desarrollo local o el pensamiento filosófico actual. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...