La Cuenta General de Diputación muestra una entidad “saneada” que “ha invertido en empleo y en luchar contra la despoblación”


La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy pleno ordinario en el que se ha aprobado la Cuenta General consolidada del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2017, cuyos resultados muestran “una institución saneada”, una gestión que ha permitido “invertir en la dinamización de la economía provincial, en la generación de empleo y luchar contra la despoblación”. Así lo ha destacado la vicepresidenta primera de la Administración provincial y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, que ha sido la encargada de desgranar los datos que se reflejan en esta cuenta.

Pleno Diputación de Jaén.jpg

Al respecto, Parra ha hecho hincapié en que las cifras que se recogen este documento ponen de manifiesto que la Diputación de Jaén es “la administración andaluza que se encuentra a la cabeza en indicadores muy importantes como son el gasto por habitante, la inversión por habitante, las actuaciones de carácter económico y la promoción y prevención social, materias en las que destacamos frente al resto de diputaciones”. En concreto, la Administración provincial jiennense es la diputación de Andalucía que realiza un mayor gasto por habitante, con 320 euros frente a la media andaluza de 217 euros. Asimismo, en promoción y protección social la Diputación de Jaén ha ejecutado 65,3 millones de euros –lo que supone 101 euros por habitante frente a media andaluza de 77 euros por habitante-, mientras que en actividades económicas “somos la primera diputación andaluza, ya que hemos invertido 58,5 millones de euros, lo que supone una ratio de 91 euros por habitante frente a una media andaluza de 25 euros por habitante”, ha remarcado Parra.

También la Cuenta General de 2017 señala que la Administración provincial está a la cabeza en inversión de obra pública, con la ejecución de 44 millones de euros, “lo que supone que somos la diputación más inversora en términos relativos, ya que se ha realizado una inversión de 68,5 millones de euros por habitante, frente a una media andaluza de 37 euros”, ha señalado la vicepresidenta primera, que ha recordado que la deuda con pago a proveedores de la Diputación jiennense se sitúa a 0 euros.

Asimismo, Parra ha señalado que la incorporación de remanentes al presupuesto inicial previsto en 2017 –dotado con 224,5 millones de euros– ha permitido contar en dicho ejercicio con 306,1 millones de euros, “por lo que hemos podido dar respuesta a todas las obligaciones contraídas con proveedores y abordar nuevos proyectos, entre otros, poniendo a disposición de los ayuntamientos más de 18 millones de euros” a través de un plan extraordinario para empleo, obras y servicios de 15,4 millones y la devolución de 3 millones de euros del Premio de Cobranza de recaudación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.