La cooperativa Santa Isabel de Torres habilita una oleoteca en sus instalaciones con financiación de Diputación


La cooperativa Santa Isabel, ubicada en el municipio de Torres, ha habilitado una oleoteca en sus instalaciones, dirigida a la cata y venta del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de esta cooperativa que se comercializa bajo la marca “Señorío de Camarasa”, así como de productos cosméticos que se elaboran con este AOVE. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado en la inauguración de este nuevo espacio que ha contado con financiación de la Administración provincial a través de la convocatoria de ayudas dirigidas al aprovechamiento turístico de almazaras.

20240311 Inaguración tienda Señorío de Camarasa (7).jpg

Reyes –que ha participado en este acto junto al presidente de esta cooperativa, Juan Carrasco, el alcalde de Torres, Roberto Moreno, y el presidente de la Denominación de Origen (DO) de Sierra Mágina, Salvador Contreras– ha felicitado a la junta directiva y a las personas socias de Santa Isabel por la apuesta por la calidad que se ha realizado desde esta cooperativa en los últimos años, “lo que ha posibilitado que hoy pongáis en marcha instalaciones como ésta para vender un aceite de calidad como el vuestro”, ha apuntado.

El presidente de la Diputación ha recordado que el aceite de oliva virgen extra “Señorío de Camarasa”, de Torres, ha formado parte del distintivo de calidad “Jaén Selección” en 2023 y también ha sido galardonado con los Premios Alcuza que otorga la DO Sierra Mágina, además de poner de relieve la labor que se ha llevado a cabo para la modernización y mejora de las instalaciones de esta cooperativa y hacerla visitable por parte del turista.

La línea de ayudas de la Diputación de la que se ha beneficiado la cooperativa Santa Isabel de Torres para la puesta en marcha de esta oleoteca “ha perseguido incentivar la apertura de cooperativas y almazaras oleícolas a visitantes” y facilitar así que “el turista conozca in situ el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, que deguste de forma directa este producto y que se anime a adquirirlo”, ha señalado Reyes.

En su última convocatoria, estas subvenciones, que han sumado un importe total de 170.000 euros, han sido otorgadas a más de una decena de cooperativas y almazaras jiennenses para la realización de obras en sus instalaciones, con el objetivo de financiar la habilitación de espacios para la recepción de visitantes, salas de catas u oleotecas, así como mejorar la accesibilidad o los contenidos interpretativos de estos espacios.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.