La Cooperativa San Vicente de Mogón ya ha comenzado la recolección de una cosecha media alta en la que se espera alcanzar los 4 millones de kilos de aceite en total. En primer lugar, se están recogiendo las aceitunas de las mejores parcelas seleccionadas para elaborar su AOVE Puerta de las Villas Cosecha Temprana, del que se producirán 100.000 kilos de la máxima calidad, una cantidad que casi duplica la obtenida el pasado año. Después no se cerrará la cooperativa, sino que en el mes de noviembre se recogerán nuevas aceitunas, más maduras, para elaborar el aceite Puerta de las Villas Extra Plus. Entre ambas categorías de AOVE de alta gama se producirán más de un millón de kilos. Y ya en diciembre llegará la recolección "normal". Igualmente, este año las 300 hectáreas de olivar ecológico entran en su totalidad en certificación, por lo que se espera producir 300.000 kilos de AOVE Ecológico Temprano y Ecológico, una cantidad muy superior a los 14.000 que se obtuvieron el pasado año.
El presidente de la cooperativa, José Gilabert, explica que, este año, las precipitaciones registradas han hecho que haya una importante cantidad de fruto y que éste se encuentre sano y con buen calibre, algo que permitirá incrementar sustancialmente la producción de 2017, incluso la de 2016, cuando se llegó a los 3,3 millones de kilos, de los cuales se obtuvo un 90% de virgen extra, un hito que situó, entonces, a San Vicente entre las cooperativas punteras en producción de aceites de calidad. Además, la cooperativa parte de una situación de bodega vacía debido a que se han agotado todas las existencias de la cosecha pasada gracias al aumento del mercado de envasado, tanto a nivel nacional como internacional.
La apuesta por conseguir aceites de oliva virgen extra tempranos de excelente calidad sigue teniendo sus recompensas gracias a la dedicación de los 1.000 socios de la cooperativa, que se encuentran en Producción Integrada aplicando unos métodos respetuosos con el medio ambiente