La cooperativa San Marcos, de Canena, producirá esta campaña 4 millones de kilos de aceite de gran calidad


La sociedad cooperativa San Marcos, de Canena, producirá este año 4 millones de kilos de aceite de oliva, de los que 200.000 se comercializarán envasados. Las plantaciones de sus 750 socios generarán 17 millones de kilos de aceituna con un buen rendimiento graso, según han informado su presidente y su gerente, José Sánchez Fernández y Manuel García López, en un acto enmarcado en la campaña de valorización del sector desarrollada por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

Presentación del aceite de la cooperativa San Marcos.jpg

Los datos acreditan el buen funcionamiento de esta cooperativa andaluza que produce aceite de oliva de la variedad picual de una excelente calidad, apuntalada, entre otros factores, por el método de recolección, ya que cerca 15 millones de kilos de aceituna se recogen directamente del árbol, de manera que mantienen intactas sus propiedades sensoriales.

Durante su intervención, José Sánchez ha resaltado la importancia de adelantar la campaña de recolección para incrementar la calidad del producto. Si tradicionalmente se ha iniciado el 9 de diciembre, este año ha comenzado el 15 de noviembre. Y esto, ha aclarado, porque la cooperativa incentiva a los socios para que apuesten por el aceite temprano.

Por su parte, Manuel García ha resaltado el doble enfoque afectivo de la cooperativa, que mima tanto a los clientes como a los socios, a los que aporta una serie de servicios (gestión de las ayudas comunitarias o contratos) que facilitan la labor de los productores de esta cooperativa de Canena que vende la práctica totalidad de su cosecha al mercado nacional.

En el acto han participado también el presidente y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Higinio Castellano y Antonio Guzmán. Castellano ha encomiado el trabajo desarrollado por esta cooperativa y el del conjunto de las integradas en la organización que preside. En su opinión, Jaén es el mayor y el mejor productor de aceite de oliva mundial.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.