La cooperativa andaluza Macrosad plantará casi 7.000 árboles en 2018 mediante una iniciativa intergeneracional


Macrosad, cooperativa andaluza dedicada a la prestación de servicios de educación y cuidados para las personas en su infancia y vejez, que cuenta con 45 centros de trabajo en Andalucía entre centros para mayores, servicios de ayuda a domicilio, escuelas infantiles y centros de atención temprana, ha sellado hoy el compromiso de plantar 6.885 árboles durante este año 2018 en las provincias de Jaén, Granada y Sevilla. Así ha quedado patente esta mañana en tres actos simultáneos celebrados en las tres provincias en los que se ha hecho entrega de un cheque con un valor de 2.230 semillas a tres entidades sociales y medioambientales andaluzas.

MACROSAD.jpg

En el caso de Jaén, la cooperativa andaluza ha otorgado el cheque a la asociación Aprompsi en la sede de la Delegación de Medio Ambiente de Jaén, en un acto que ha contado con la asistencia de Ana María Quílez, presidenta de la asociación; Juan Eugenio Ortega, delegado de Medio Ambiente en Jaén; Toñi Aguilar, directora territorial de la Delegación de Macrosad de Jaén, e Isabel Reyes, responsable de Comunicación y RSC de la cooperativa.

Esta acción se enmarca en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, y será culminada con la plantación de las semillas por parte de personas mayores y niños y niñas el próximo 1 de octubre en una jornada de Reforestación Intergeneracional, que coincide además con el Día Internacional de las Personas en Edad. Concretamente, estos eventos, que tendrán lugar en zonas de alto interés medioambiental de Jaén, Granada y Sevilla, consistirán en una siembra simbólica de las nuevas semillas adquiridas y contarán también con la participación de las tres asociaciones receptoras del cheque.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.