La construcción de un edificio para ciclos formativos en el IES Los Cerros de Úbeda, licitada por 3,5 millones


La Agencia Pública Andaluza de Educación ha abierto el proceso de licitación de las obras para sustituir uno de los cuatro edificios de aulas que componen el instituto Los Cerros de Úbeda, el cual se destinará íntegramente a la impartición de ciclos formativos

IES Los Cerros_Úbeda_uno de los talleres.jpg3.jpg

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha licitado, por un presupuesto de 3.579.067,02 euros y doce meses de ejecución, los trabajos para dotar al Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Cerros de Úbeda (Jaén) de un nuevo edificio destinado a la impartición de ciclos formativos. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 23 de agosto.

El IES Los Cerros de Úbeda, con más de 1.000 estudiantes matriculados, imparte enseñanzas de secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de las familias de Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, y Actividades Físicas y Deportivas. El centro se levanta sobre una superficie de parcela de 15.243 metros cuadrados y se compone de cuatro edificios y un gimnasio, que suman cerca de 11.000 metros cuadrados construidos en la actualidad.

La intervención consistirá en demoler el edificio número tres, de 1.436 metros cuadrados construidos, y levantar en su lugar uno nuevo que albergue todos los espacios requeridos por las titulaciones de formación profesional que imparte. Tendrá dos alturas y dispondrá, tanto en planta baja como primera, de un pasillo central con talleres y aulas a ambos lados.

En la planta inferior se ubicarán núcleos de aseos para el alumnado y el profesorado, zona de instalaciones, un aula polivalente y cinco talleres: deportes, sistemas automáticos, alojamiento, taller de recepción y lavandería. Por su parte, la planta primera albergará un taller para electricidad y electrónica, dos talleres para informática, un aula técnica  para electricidad, una sala de postproducción, cuatro aulas polivalentes, dos seminarios y aseos.

La cubierta del nuevo edificio será accesible y podrá utilizarse como aula al aire libre y para prácticas; en ella, se instalarán placas solares que dotarán de energía eléctrica al centro. En total, la nueva construcción contará con una superficie construida en torno a 1.875 metros cuadrados.

En el exterior, se realizarán mejoras en la urbanización, en la que se instalará una red de saneamiento efectiva para la recogida de aguas pluviales y se pavimentará el perímetro del edificio, para evitar la expansividad del terreno.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación y cuenta con financiación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER), marco 2021-2027.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.