La Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Torredonjimeno trabajan para poner en valor el Conjunto Histórico de la ciudad


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Torredonjimeno para poner en valor su Conjunto Histórico. Así lo ha destacado la delegada territorial en Jaén, Raquel Morales, tras su reunión mantenida en el Consistorio con el alcalde del municipio, Manuel Anguita, y miembros del equipo de Gobierno.

Reunión Torredonjimeno.jpg

Durante el encuentro, Morales ha abordado la nueva convocatoria de ayudas de la Consejería en materia turística. “Se trata de una oportunidad para apoyar desde el Gobierno andaluz el proyecto de rehabilitación y señalización del castillo de la ciudad, entre otros proyectos que contribuirían a potenciar la dinamización turística y conservación del Conjunto Histórico”, ha señalado.

En 2005, Torredonjimeno fue declarado por la Junta de Andalucía Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Conjunto Histórico, como reconocimiento a los valores históricos y urbanísticos de la ciudad.

La delegada, también responsable del área de Administración Local, ha expuesto al Ayuntamiento la posibilidad de acogerse a próximas convocatorias de líneas de subvenciones como SEDES II, impulsadas este año para financiar obras en edificios públicos de municipios y entidades locales de menos de 20.000 habitantes, con un presupuesto de más de 280.000 euros para la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.