La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha autorizado la restauración de las vidrieras de la Catedral de Jaén, lo que supone dar el visto bueno a la solicitud de conservación presentada por el Cabido gracias a una subvención de casi un millón de euros concedida por la Junta de Andalucía. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, en sesión celebrada en el día 1 de septiembre, informó favorablemente el “Proyecto de Conservación y Restauración de las Vidrieras de la Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen”, el cual tuvo entrada en la Delegación Territorial con fecha 18 de agosto de 2022, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 33.3 de La Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.
La Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen está inscrita en el Catálogo de General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento recogido en el Decreto de 3 de junio de 1931, por el que se declara Monumento Histórico-Artístico con carácter nacional la Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen, publicado en la Gaceta nº155 del 4 de junio de 1931. La Iglesia Catedral de Jaén está dedicada a la Asunción de la Virgen desde la consagración de la antigua Mezquita Mayor de la ciudad musulmana en 1246, tras la conquista de la misma por el rey santo Fernando III de Castilla.
La Catedral actual, cuya construcción se prolongó durante varios siglos, fue concebida en el siglo XVI para sustituir el anterior templo gótico. Destacan su sala capitular y su sacristía, obra cumbre de Andrés de Vandelvira, y una de las obras más importantes del renacimiento español; su fachada principal, una de las principales obras del barroco español; así como el coro neoclásico, debido a su belleza y al gran número de sitiales que lo convierten en uno de los más grandes de España. En su interior se custodia, entre otras obras de arte y objetos religiosos, la reliquia del Lienzo del Santo Rostro, que se expone a veneración pública de los fieles todos los viernes. El Cabildo de la Iglesia Catedral de Jaén, como promotor, solicita, con proyecto de restauración y conservación redactado por técnico competente, la intervención en las vidrieras que se encuentran en la nave sur, fachada del altar mayor, nave norte, fachada principal, cimborrio, pudridero, sentinis, zona de museos y en la Iglesia del Sagrario.
En total se van a intervenir 85 vidrieras, quedando excluidas las situadas en la mitad oeste de la fachada sur y en el cimborrio, restauradas recientemente por el Ministerio de Cultura, aprovechando las obras de emergencia en la cubierta de la Catedral. Todas las vidrieras quedaron protegidas por mallas de acero galvanizado de nueva factura.