La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte promueve las Jornadas Europeas del Patrimonio


El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala, ha presentado el compendio de actividades programadas dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio, que se celebrarán durante los meses de octubre y noviembre en la provincia de Jaén.

Presentación Jornadas Europeas Patrimonio 01.jpg1.jpg

Esta iniciativa, que parte de forma conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea y que impulsa la Consejería, tiene por objetivo acercar el patrimonio a la ciudadanía, propiciando un sentimiento de orgullo colectivo y adoptando los valores del patrimonio cultural provincial. Bajo el lema “Patrimonio Sostenible”, los encuentros programados buscan “concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger nuestros bienes culturales, invitando a reflexionar sobre el rico y variado patrimonio de la provincia de Jaén”, ha explicado el delegado.

Para ello se han programado 14 visitas, 5 talleres, 9 jornadas, 6 exposiciones, encuentros y conferencias en 11 municipios de la provincia (Andújar, Arjona, Baeza, Bailén, Campillo de Arenas, Cazorla, Jaén, La Carolina, Linares, Martos y Úbeda). Una de las principales novedades de estas jornadas es la que permitirá a los visitantes conocer de primera mano las obras públicas que se están realizando en el Conjunto Arqueológico de Cástulo y en el Enclave de Puente Tablas, ambas financiadas a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI), así como la actuación que se está acometiendo en la Muralla de la calle Luis Vives de Andújar, con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).

Las iniciativas programadas con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio, como ha señalado el delegado, abarcan tres dimensiones: la social, para promover acciones que aumenten la calidad de vida de las personas; la económica, divulgando las bases para obtener modelos de producción y consumo más sostenibles; y la cultural, abriendo el patrimonio a todos los colectivos sociales.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, ha puesto en valor las acciones puestas en marcha en la provincia de Jaén con las que no sólo se ofrece una oferta lúdica a la ciudadanía, totalmente gratuita, sino que también se contribuye a desarrollar un sector estratégico para el territorio.

Para participar en las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio en la provincia de Jaén, los interesados han de formalizar su inscripción a través del formulario disponible en las redes sociales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.