La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte destina 362.000 euros al proyecto de conservación y obras del Castillo de Salvatierra


Recientemente han finalizado las obras de excavación arqueológicas, incluidas en el referido proyecto global

Castillo Salvatierra.jpg5.jpg

La delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha finalizado las obras de excavación arqueológica en el Castillo de Salvatierra, en Cazorla. Una actuación incluida en el proyecto de intervención arqueológica, referida al proyecto de conservación y obras del inmueble y que cuenta con una inversión de más de 362.000 euros.

Así lo ha detallado José Ayala, delegado territorial, quien ha subrayado que la dirección arqueológica ha corrido a cargo de la Universidad de Jaén, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UJA (OTRI), y del investigador Juan Carlos Castillo. Ayala ha destacado el compromiso de la Consejería con esta intervención, al tiempo que ha recordado que se trata de “la primera vez que el Castillo de Saavedra cuenta con financiación para un proyecto de arqueología y conservación”.

El proyecto de conservación, que cuenta con fondos europeos, tiene por objetivo restaurar, preservar y mejorar el patrimonio cultural existente en el entorno rural, así como la recuperación del patrimonio de la población de Cazorla. El Castillo de Salvatierra, conocido también como “De las cinco esquinas”, está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 1985. La estructura mayor que se conserva es una torre pentagonal en proa, localizada en el extremo sur del recinto amurallado, con forma de trapecio. Además de la torre, se conserva parte del lienzo oriental en pie y el resto a nivel de cimientos.

La primera intervención, que dará paso al resto de las actuaciones, ha consistido en la localización, a través de georradar, de los muros ocultos, así como para el conocimiento de la estratigrafía de las construcciones y la ejecución de varios sondeos para determinar determinados aspectos. Así, las excavaciones han permitido localizar las cimentaciones de una gran Torre del Homenaje y descartar la existencia de un aljibe en la torre pentagonal. Igualmente, los trabajos han logrado ubicar el acceso principal al castillo.

Paralelamente, se está procediendo al estudio de los materiales arqueológicos a objeto de poder establecer el origen en el tiempo de esta fortaleza. Los primeros indicios apuntan a que podría fecharse a finales del siglo XIII o principios del XIV. Igualmente, se considera que había una ocupación previa islámica, de la época Emiral-Califal, pero desvinculada de la posterior construcción del Castillo de Salvatierra.

José Ayala ha anunciado que, en próximas fechas, se procederá a la licitación de la redacción del proyecto de conservación que servirá como base para la licitación de las obras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.