La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul pone en marcha actuaciones de reparación del patrimonio etnográfico en Siles


El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Giuseppe Aloisio, ha visitado las obras de rehabilitación integral de la casa forestal de Siles en un recorrido en el que ha estado acompañado por la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara. Han estado acompañados por el alcalde de Siles, Javier Bermúdez.

Casa Forestal Siles.jpg

El monte andaluz, como resultado de la estrecha relación durante siglos entre el ser humano y su entorno alberga, además de una enorme riqueza ambiental, un nutrido patrimonio cultural compuesto por elementos asociados a la gestión agroforestal, como casas forestales, apriscos o acequias, entre otros muchos. La construcción de viviendas en el interior de los montes o situadas en lugares estratégicos, han servido, desde principios del siglo pasado, para dotar a la Guardería Forestal de mayor funcionalidad y eficacia en sus funciones de policía y custodia de montes y ríos distanciados de núcleos urbanos. Con el transcurso del tiempo y la modernización en la gestión forestal, estas viviendas han dejado de tener su uso original para pasar a ser elementos patrimoniales de alto interés cultural y etnográfico, justificado por el importante valor histórico que desempeñaron en la defensa de los montes. 

Con el objetivo de poner en valor este acervo cultural, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha puesto en marcha varias iniciativas de restauración y mejora del patrimonio etnográfico que gestiona, reorientando sus usos y funcionalidades para que sigan contribuyendo a la defensa y gestión del monte público.

La casa forestal del municipio de Siles, enclavada en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, constituye un ejemplo muy representativo y señero en el ámbito de la Sierra de Segura. Se estima que su construcción data de los años 50 del S.XX con función residencial hasta el año 2004, año en el que comenzó a utilizarse como oficinas del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.