La Consejería de Salud y Familias realiza obras en el Centro de Drogodependencias de Lopera


La delegada territorial, Trinidad Rus, ha visitado el Centro de Drogodependencias de Lopera, en el que se acometen obras con una inversión superior a los 150.000 euros, en adecuación y mantenimiento de estas dependencias. Así se actuará en la renovación de puertas, mobiliario, caldera de agua caliente, zona de entrada, una nueva librería, equipación para el área de gimnasio, reposición de ventanas, lavadora industrial o la adquisición de una nueva furgoneta, entre otros.

CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS.jpg

"Este centro está haciendo un gran trabajo para lograr la desintoxicación y deshabituación de las personas con problemas de adicción, labor que se verá mejorada con estas reformas”, ha indicado Rus, que resalta “en sus instalaciones se está acometiendo una serie de reformas con el fin de renovar y mejorar las dependencias, que estaban obsoletas y deterioradas por el paso del tiempo”.

Los profesionales que desarrollan su labor en este centro son 23, entre psicólogos, educadores, monitores, personal de servicios y un director. Además de las tareas propias para la rehabilitación y tratamientos de las personas allí acogidas, realizan otra serie de actuaciones complementarias para mejorar su asistencia como cursos, derivaciones de pacientes a viviendas de apoyo a la reinserción o clases diarias de educación de adultos o informática, entre otras. El programa de actividades desarrollado durante el año pasado incluyó diferentes ámbitos, como el deportivo, cultural, social o de medio ambiente, donde se ha procurado en todas ellas que la relación e integración de las personas acogidas aquí con el entorno social y cultural de Lopera y su comarca.

El pasado año fueron atendidos un total de 74 pacientes. La adicción al alcohol fue la principal causa de ingreso durante 2019, con un total de 34 casos, seguida por la de cocaína, con 28; policonsumidores, con cuatro; juego patológico, con cuatro igualmente, o dos con cannabis.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.