La Consejería de Salud implantará un código QR en los envases de AOVE andaluces


Esta iniciativa, que surge tanto de la Consejería de Salud y Consumo como de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, será presentada en breve fecha al sector de la agricultura, del olivar y entidades dedicadas a este fin de toda Andalucía.

231104 CG Fiesta Aceite 4.jpg

“Nuestro aceite de oliva virgen extra está avalado por sus propiedades saludables por muchísimos estudios científicos realizados en universidades y hospitales andaluces, y también a nivel nacional e internacional, como la Universidad de Harvard. Este código QR será una ventana a la salud para las personas consumidoras”, ha señalado. Asimismo, ha incidido en que el AOVE posee múltiples beneficios constatados para la prevención de enfermedades cardiovasculares, del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas, entre otras.

Además, ha hecho hincapié en el objetivo común de este evento que es la colaboración entre instituciones para defender el olivar y los agricultores de Jaén. “Nuestra provincia es la primera en producción de aceite de oliva a nivel mundial y hoy podemos decir que el aceite de Jaén compite en los mejores rankings de calidad. Ese es el propósito que perseguimos: promocionar la calidad de nuestro aceite por el que han luchado muchísimos agricultores durante años y que merece un destacado lugar por su calidad”.

Durante su intervención, ha seguido defendiendo las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra como el “principal aval” para hacer de este producto, del que viven 100.000 familias en Jaén y que alcanzará esta campaña una producción 800.000 toneladas en el conjunto de Andalucía, para “llegar a nuevos mercados y consumidores”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.