La Consejería de Salud dota de un nuevo vehículo para atender las emergencias sanitarias en la provincia de Jaén


La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha dotado a la provincia de Jaén de un nuevo vehículo destinado a la atención de emergencias sanitarias, que supone numerosas ventajas tanto para los pacientes atendidos en su interior como para los profesionales que trabajarán en ella.

Nuevas uvis móviles.jpg

Esta uvi móvil cuenta con las últimas prestaciones tecnológicas, están adaptadas a las normativas europeas y siguen las recomendaciones comunitarias para incrementar la seguridad de sus ocupantes. Mejora además sus accesos, al situar la camilla en su centro y redistribuir el resto de su equipamiento asistencial.

Esta ambulancia tiene una capacidad de aceleración que puede pasar de 0 a 80 kilómetros a la hora en 35 segundos, lo que es importante en la respuesta ante situaciones de emergencias, incorporan un sistema de luces led integrado en su techo y preparado para adaptarse a las recomendaciones europeas que establecen el color azul como la luz prioritaria.

Esta uvi móvil es más eficientes gracias a su diseño aerodinámico, con luces integradas, que permiten un mayor respeto al medioambiente al estar fabricados con materiales ligeros de alta resistencia y reciclables. Cuentan también con una mejor climatización e insonorización en su interior, por lo que aumentan la confortabilidad del paciente y el equipo asistencial. Todas estas medidas reducen el consumo de combustible y por tanto las emisiones de C02 en las atmósfera.

Esta nueva unidad asistenciales incorpora sistemas de ayuda a la conducción para detectar vehículos en los ángulos muertos y dispone de un sistema de control central que permite la gestión y supervisión de todo su equipamiento eléctrico, para la detección diaria y corrección de incidencias.

El interior de la cabina asistencial de este vehículo está dispuesto de modo que todo el equipamiento sanitario esté guardado y anclado, por lo que incrementa la seguridad de los pacientes y los profesionales cuando el vehículo se encuentra en movimiento, además que todo su mobiliario tiene un sistema de cierre individual para evitar su apertura accidental.

Esta ambulancia incorpora por primera vez un lugar refrigerado con capacidad para llevar unos 80 fármacos diferentes, que permite mantener la medicación a una temperatura de unos 20ºC de forma permanente.

Esta uvi móvil dispone de un nuevo sistema de información para mejorar la navegación integrada en el mismo salpicadero de su cabina de conducción. Cuenta también con comunicación on line, como ya ocurre con la actual flota, que permite la transmisión de datos de forma automática a la sala provincial en Jaén de coordinación de las emergencias sanitarias, tales como la hora de salida y llegada al lugar del suceso, así como la de entrada al hospital y el momento en que se encuentran disponibles los equipos para poder realizar otra asistencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Congreso de Defensa  e Inteligencia Artificial . El Grupo Municuipal del PP critica el proyecto de presupuesto municipal. Nuevo paso en el avance del PGOM del Ayuntamiento de Jaén . Fomento licita un nuevo tramo de la autovía del Olivar. El tráfico, el tiempo...

Radio Pasion en Jaén, bajo la dirección de Juan Luis Plaza, analizará la actualidad cofrade de Jaén y provincia, centrada esta semana en la celebración de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad de Jaén y en la Cofradía del Resucitado de Jaén que conmemora el 75 aniversario de la hechura del Señor.

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.