La Consejería de Igualdad aumentará las plazas para mayores en la comarca de Linares mediante el concierto social


El director general de Personas Mayores y Pensiones no contributivas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Daniel Salvatierra, acompañado por el delegado territorial, Antonio Sutil, y el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, se ha reunido con representantes de la Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de la ciudad, Salvatierra ha trasladado a los linarenses que, en ningún momento, la administración va a reducir las plazas que actualmente existen en la residencia de mayores. “La política de la Consejería pasa por la proximidad, por acercar a los mayores a su lugar de nacimiento y a su familia y por fomentar residencias caracterizadas por la cercanía, lugares en los que los usuarios se sientan cómodos, atendidos, alejados de las masificaciones impersonales”, ha indicado el director general. No obstante, ha añadido que “en Linares, el compromiso por mantener el número actual de plazas, 264, es firme”.

IMG_20191223_121357.jpg

Por otra parte, Salvatierra ha reiterado que la Consejería va a incrementar el número de plazas públicas a través del concierto social, “descongestionando, de esta forma, el mapa provincial, diversificando la oferta y mejorando la atención a los usuarios”.

En referencia al edificio aledaño a la residencia, Salvatierra se ha mostrado dispuesto a valorar diferentes posibilidades de uso una vez analizada la situación y las condiciones en las que se encuentra en la actualidad. “Es una inversión que, aunque aún está incompleta, ya ha sido realizada y, por tanto, en ningún momento va a quedarse en desuso, pero debemos ser responsables y analizar el mejor aprovechamiento del edificio manteniendo contactos con Educación, Empleo y Salud para decidir, entre todos y con la colaboración de la Plataforma, cuál es el más idóneo y de qué manera terminar su construcción y adecuación”, ha indicado. En este sentido, el director general ha acordado una segunda reunión con los representantes de la plataforma, el delegado territorial y el alcalde de Linares a mediados del primer trimestre de 2020, una vez esté finalizado el I Plan Estratégico para Personas Mayores de Andalucía que está concluyendo la Consejería y que va a aportar luz sobre las necesidades y las carencias del sistema de atención a este colectivo en la comunidad.

La Consejería ha aprobado, recientemente, el gasto de unos 850 millones de euros (849.613.342,98 euros) a la concertación de plazas para la prestación de los servicios de atención residencial y centro de día y de noche para personas mayores en situación de dependencia.

Este procedimiento de licitación afecta a las plazas de titularidad privada objeto de concierto, que ascienden a 19.131, repartidas en 13.839 plazas del servicio de atención residencial; 5.288 del servicio de centro de día; y 4 del servicio de centro de noche. Andalucía optó por regular a través de la Ley de Servicios Sociales la figura del concierto social para organizar la prestación de los servicios del catálogo de prestaciones del sistema público de servicios sociales, que garantiza los principios de igualdad y no discriminación, publicidad y transparencia.

Esta modalidad de gestión indirecta viene a sustituir a las actuales fórmulas de convenios de colaboración y contratos convencionales. Por tanto, el concierto social se configura como un instrumento administrativo adaptado a las peculiaridades y necesidades que presenta la gestión de servicios como los de atención a las personas mayores en situación de dependencia. Esta fórmula, a diferencia de las que se aplican en otros ámbitos, refuerza las garantías de calidad en la atención.

El concierto social como modalidad de contratación para los servicios de atención a las personas en situación de dependencia persigue, entre otras cuestiones, dar un mayor protagonismo a las personas usuarias y/o sus familiares, con el fin de que puedan elegir qué plaza y centro de las ofertadas por las distintas entidades en una determinada área de servicios sociales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.