La Consejería de Hacienda transfiere 11,18 millones de euros a los municipios de Jaén con cargo a la Patrica


La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha transferido a los ayuntamientos de la provincia de Jaén 11,18 millones de euros con cargo al primer tramo de la Patrica, el fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma. A lo largo de 2018, los municipios jiennenses recibirán un total de 44,74 millones de euros en fondos incondicionados, distribuidos en 4 pagos.

AYTO JAEN.jpg

Andalucía garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo que permite a las corporaciones locales establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal. Desde 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales de la comunidad autónoma suma 4.265 millones de euros.

La dotación global del fondo para 2018 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Además, el Presupuesto de la comunidad autónoma para este año recoge un crecimiento del 7,8% en el Plan de Cooperación Municipal, lo que supone un total de 1.139 millones de euros, destinados principalmente al desarrollo de los planes de empleo y servicios sociales comunitarios.

Los ayuntamientos reciben los fondos de la Patrica a través de cuatro partidas trimestrales. La distribución de la cuantía se realiza mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma.

Con fecha de 27 de marzo y atendiendo a este cálculo objetivo, la Consejería de Hacienda ha transferido 1,29 millones de euros al Ayuntamiento de Jaén capital,; 772.517 euros a Linares; 481.594 para Andújar; 428.696 para Úbeda; y 312.994 para Alcalá la Real, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.